El juez Freiler se defiende en el Consejo de la Magistratura: "Han incurrido en errores"
18/04/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El camarista debe explicar ante la Comisión de Disciplina y Acusación su llamativo crecimiento patrimonial y las mentiras que dijo para conseguir licencias con goce de sueldos desde 2009 hasta la actualidad
juez Eduardo Rodolfo Freiler, titular de la sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, enfrenta esta mañana las preguntas de la Comisión de Disciplina y Acusación delConsejo de la Magistratura: debe explicar su llamativo crecimiento patrimonial y las mentiras o "motivos falsos" que dio para conseguir licencias con goce de sueldos desde 2009 hasta la actualidad.
Acusado por mal desempeño, el camarista debe explicar por qué el cruce de sus declaraciones juradas arroja un saldo negativo de $ 7 millones en los últimos cinco años y por qué dio "motivos falsos para obtener licencias con goce de sueldos".
"Quiero demostrar que creo que el Consejo de la Magistratura ha incurrido en errores de investigación pero también normativos, y en muchos casos la comisión ha incurrido en la comisión de delitos de abuso de autoridad o de investigar algo que fue cosa juzgada", argumentó Freiler al iniciar su exposición ante la comisión.
Las cuentas de Freiler no cierran: sólo con el cruce de sus declaraciones juradas presentadas ante la AFIP y el Consejo de la Magistratura, el camarista tiene un pasivo de $ 7 millones que ahora debe justificar formalmente.
La información se desprende de los cientos de pruebas recolectadas por la investigación, a cargo del diputado Pablo Tonelli (Pro), consejero instructor de la denuncia, que incluye informes sobre los bienes del magistrado: autos, propiedades, viajes y cuentas bancarias.
Los peritos del Consejo estimaron, además, que el pasivo de Freiler ascendería a $ 17 millones si declarara alguno de sus gastos corrientes, como el alquiler de su casa, el combustible y el mantenimiento de caballos y embarcaciones.
También debe explicar su holgado nivel de vida: el juez dio una vuelta al mundo por año desde 2008 hasta la actualidad, según los registros de Migraciones.
"Está acreditado que Freiler alegó circunstancias y motivos falsos para obtener licencias con goce de haberes, ausentándose del país y de la Cámara Federal en violación al régimen legal y reglamentario aplicable y obteniendo un indebido beneficio", había escrito el consejero Tonelli en el dictamen aprobado en comisión a fines de marzo como parte del proceso de juicio político.
Según el camarista, la denuncia "no tiene ni pies ni cabeza".
Fuente: La Nación