En Salta hay 35 partidos reconocidos para este año
01/02/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En el distrito electoral Salta hay 35 partidos políticos reconocidos para participar en las elecciones por cargos legislativos provinciales y municipales que se realizarán el segundo domingo de mayo de este año.
Podrán presentar candidatos en los comicios legislativos provinciales y municipales que se realizarán el 11 de mayo.
En el distrito electoral Salta hay 35 partidos políticos reconocidos para participar en las elecciones por cargos legislativos provinciales y municipales que se realizarán el segundo domingo de mayo de este año, acto en el que también se elegirá al intendente de Aguas Blancas.
Las fuerzas en condiciones de presentar candidatos a diputados y senadores, a concejales y convencionales municipales y para intendente de Aguas Blancas figuran en la página web del Tribunal Electoral Provincial.
Las fuerzas son: Ahora Patria, Federal Alternativo Regional Organizado-FARO, Felicidad, Frente Plural, Frente Salteño, Igualar, Unidad Popular, Kolina, La Libertad Avanza, Memoria y Movilización Social, Movimiento al Socialismo, Movimiento Libres del Sur, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y Partido Autonomista.
También el Partido Conservador Popular, Partido de la Victoria, Partido de Trabajadores por el Socialismo, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido del Trabajo y la Equidad, Partido Fe, Partido Frente Grande, Partido Identidad Salteña, Partido Justicialista (PJ); Partido Obrero.
Además, Partido Renovador de Salta, Patria Grande, Política Obrera, Primero Salta, PRO-Propuesta Republicana, Representar, Salta Nos Une, Salta Independiente, Unión Cívica Radical (UCR) y Unión Victoria Popular.
El PJ y la UCR son los únicos partidos que mantienen el reconocimiento en el distrito Salta desde 1983, año en que retornó la democracia al país. La única agrupación de orden provincial que se mantiene vigente desde 1983 es el Partido Renovador de Salta, denominado con la sigla PRS.
Con respecto a la nómina de los que fueron reconocidos para los comicios del 2023, este año se registró la baja de dos fuerzas, pero se sumaron cinco partidos. Entre ellos, La Libertad Avanza que fue reconocido en el distrito Salta por el cambio de nombre del olmedista Salta Somos Todos.
Los otros son Federal Alternativo Regional Organizado-FARO, Igualar, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y Representar.
Este año no figuran Propuesta Salteña, el desprendimiento del PRS que lo venía presidíendo el exsecretario de Justicia, Luis María García Salado, y también desapareció Todos por Salta, creado por el actual titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún.
Fuente de la Información: El Tribuno