En trabajo conjunto con Jujuy, se intensificarán los controles viales en las rutas salteñas
11/07/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Intensificarán las medidas de seguridad en los puntos limítrofes durante el receso invernal.
En respuesta al creciente flujo vehicular y el aumento de visitantes durante el receso invernal, las provincias de Salta y Jujuy, junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, han decidido intensificar los controles viales interjurisdiccionales. Este esfuerzo conjunto busca mejorar la seguridad en las rutas y reducir los índices de siniestralidad y mortalidad en el tránsito.
Francisco Fleming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta, se reunió en Pampa Blanca con Alejandro Marenco, secretario de Seguridad Vial de Jujuy, y Lucas Palermo, director base NOA de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En la reunión, se acordó fortalecer el trabajo preventivo en los puntos limítrofes de control, atendiendo el importante flujo de circulación entre ambas provincias.
Fleming subrayó la importancia de esta colaboración entre provincias y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, destacando que la prevención es una política de Estado esencial para reducir accidentes y salvar vidas.
La iniciativa incluye una serie de requisitos que los conductores deben cumplir para asegurar una circulación segura y ordenada. Estos serán revisados en los controles viales que se dispondrán en las rutas nacionales y provinciales.
Entre las obligaciones para los ciudadanos que transiten por estas rutas, se destaca la necesidad de llevar la licencia de conducir física, Documento Nacional de Identidad, cédula de identificación del automotor, Revisación Técnica Obligatoria, póliza de seguro obligatoria vigente, y tener las chapas patentes visibles en el lugar correspondiente. Además, los vehículos deben estar equipados con matafuego, baliza portátil y botiquín de primeros auxilios.
El uso del cinturón de seguridad y del casco para motociclistas es fundamental, así como evitar el uso del celular al conducir y cumplir estrictamente con todas las normativas viales. Cabe recordar que tanto en Salta como en Jujuy rige la Ley Tolerancia Cero Alcohol, que impone severas sanciones a quienes la infrinjan.
En la reunión también participaron Javier Valdez, director de Proyectos Especiales e Ingeniería Vial de la APSV, y Adrián Sánchez Rosado, director General de Seguridad Vial de la Policía de Salta, junto a otras autoridades.
Fuente de la Información: Voces Críticas