Engañó a un vendedor con discapacidad y le generó una deuda de más de ocho millones
12/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Una inspectora de la Municipalidad de Salta fue detenida en barrio El Milagro tras ser acusada de estafar a un hombre con discapacidad motriz y auditiva. Utilizó su nombre para sacar créditos, comprar bienes y transferir fondos de su cuenta previsional.
Una inspectora de la Municipalidad de Salta fue detenida en barrio El Milagro tras ser acusada de estafar a un hombre con discapacidad motriz y auditiva. Utilizó su nombre para sacar créditos, comprar bienes y transferir fondos de su cuenta previsional.
Una inspectora de la Municipalidad de Salta fue detenida en barrio El Milagro tras ser acusada de estafar a un hombre con discapacidad motriz y auditiva.
Ana Inés Salinas Odorisio, fiscal a cargo interinamente de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de una vivienda del barrio El Milagro y la detención de una mujer a la que investiga por el delito de circunvención de incapaz.
Aante el procedimiento, la acusada fue detenida y se secuestraron extractos bancarios, documentación de interés para la causa, dinero en efectivo, una motocicleta, un aire acondicionado y celulares. Fue trasladada a la Alcaidía General de esta ciudad y fue imputada.
La mujer fue denunciada por estafar a un vendedor ambulante con discapacidad auditiva y motriz, a quien le habría generado deudas millonarias en el transcurso de pocos meses. Según la investigación, se habría aprovechado de la situación de vulnerabilidad del hombre, quien trabaja junto a su hermana vendiendo empanadas en un puesto ubicado sobre avenida Independencia.
La denunciada, que se desempeña como inspectora de la Municipalidad de Salta, habría aprovechado la relación de confianza que mantenía con el damnificado —con quien tenía un vínculo previo de trabajo— para obtener una extensión de su tarjeta de crédito, solicitar préstamos a su nombre, transferir fondos desde su cuenta de jubilación y adquirir bienes personales como una motocicleta, un teléfono celular y un aire acondicionado.
Para concretar las maniobras, la acusada le habría hecho firmar documentos bajo engaño, haciéndole creer que se trataba de trámites
Fuente de la Información: El Tribuno