Fellner no será detenido
06/06/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El titular del juzgado de control N° 4, Isidoro Cruz, decidió rechazar el pedido del fiscal, tras ampliar la imputación por considerarlo integrante de una asociación ilícita.
En un duro dictamen, el fiscal había solicitado la detención de Fellner, el ex ministro de vivienda Luis Cosentini y el ex titular del Instituto de Vivienda Lucio Abregú, por considerar que fueron organizadores de una asociación ilícita dedicada a instalar una “gestión criminal” en el Estado, para apropiarse de fondos públicos que debían servir para construir casas para la gente más humilde. El monto al que arribó el fiscal por el supuesto fraude asciende a los 1.300 millones de pesos.
Aún se desconocen los argumentos utilizados por el juez para el rechazo, aunque los primeros trascendidos indican que habría invocado el artículo 63 del Código Penal, que habla de incompetencia territorial para intervenir en la causa.
Si esto se confirma, el juez podría haber hecho lugar al planteo de la defensa de Luis Cosentini, cuyos abogados solicitaron que la causa se tramite en la justicia federal, ya que los programas para viviendas que se investigan tienen origen en el Estado Nacional, ya que emanaron de la Subsecretaría de Vivienda, dependiente del Ministerio de Planificación Federal.
Previo a ello, el ex gobernador insistió en su inocencia y subrayó que "jamás" en su vida integró "una asociación destinada a cometer delitos".
En un comunicado, el ex mandatario se expresó así luego que el fiscal de Investigación Penal 1 de Jujuy, Diego Cussell, solicitara su detención en el marco de la causa judicial que investiga un presunto desvío de fondos destinados a la construcción de viviendas, que también involucra a la líder de la Tupac Amaru,Milagro Sala.
Según explicó, aceptó "el desarrollo de planes de viviendas que permitirían y permitieron llevar calma a una situación social convulsionada, generando trabajo a sectores marginados y consiguiendo un techo propio para miles de jujeños". Agregó también que "Nunca jamás integré asociación o sociedad para cometer delitos. He gobernado la Provincia por 13 años y seguramente tuve aciertos y errores, la gente lo sabe; pero es realmente injusto que se me achaque voluntad de constituir una asociación para delinquir".
El fiscal jujeño solicitaba su detención, además de plantear la ampliación de la imputación que ya pesa sobre Fellner y Cosentini, investigados por presunto abuso de autoridad en concurso real, fraude a la administración pública y falsedad ideológica por el desvío de dinero para la construcción de viviendas sociales. Finalmente el pedido fue rechazado por el juez interviniente.
Fuente: Infobae