Femicidio en la cárcel: fiscalía develó graves irregularidades
09/01/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El fiscal dijo que en la cámara de seguridad se ve a la víctima ingresar a la celda y que los guardias estaban a 200 metros.
El fiscal a cargo de la investigación por el femicidio sucedido en Villa Las Rosas ratificó que el mismo se dio en el marco de una visita íntima y aseguró que el hecho se produjo en la celda que Gabriel “Chirete” Herrera ocupa normalmente, acompañado de otros internos, pero que en ese momento se encontraba solo.
El fiscal Pablo Rivero contó que vio las filmaciones del circuito cerrado de vigilancia donde advirtió que la visita no se produjo en los lugares destinados a tener relaciones íntimas sino en la celda y que está investigando si ese tipo de contactos son frecuentes.
Agregó que el pabellón mide unos 300 metros y que los guardias más cercanos se encontraban alrededor de 200 metros de la celda, por lo que el nivel de seguridad y vigilancia dentro del penal está bajo sospecha. Según el fiscal, Andrea Neri llevaba entre 25 y 30 minutos en el lugar hasta que se produjo el incidente.
Los primeros datos de la autopsia revelaron que la víctima sufrió varias heridas punzo cortantes en distintas partes de su cuello, por lo que perdió mucha sangre.
Rivero se refirió al arma homicida como una de filo pero descartó que se trate de una punta de las que suelen fabricar los internos dentro de las cárceles. Dijo que todo indica que se trataría de un elemento de los que se utilizan en los talleres de carpintería pero que se está investigando. Esto expone otro de los cuestionamientos sobre el control dentro de la penitenciaría ya que Herrera logró sustraer esa arma del taller y llevarla a su celda.
Confirmó el fiscal que la relación entre ambos nació y se desarrolló dentro de la cárcel de Villa Las Rosas, donde también concibieron al bebé de dos meses que estaba en la celda con ellos.
Fuente: TN