García Castiella: "Cuál habría sido la necesidad de secuestrar el celular de Cruz?" y otras definiciones
13/02/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Un repaso por los puntos más álgidos: Estrada, turistas francesas, narcos y Benjamín Cruz.
En la conferencia de prensa que brindó este miércoles el procurador general Pedro García Castiella hubo momentos de tensión y hasta cruces con la prensa. Abordó la continuidad del caso de la turistas francesas, el caso de Emiliano Estrada la causa por el crimen de Dario Monges y las dudas que hay sobre Benjamín Cruz, exsecretario de Seguridad de la Provincia.
Uno de ellos se dio por la insistencia de varios periodistas en consultar por qué no se investigó el uso de permisos provinciales (del Ministerio de Seguridad de Salta) para el narcotráfico durante la pandemia, un punto que quedó plasmado en el juicio federal por el crimen de Darío Monges y que, incluso, el fiscal federal Eduardo Villalba sostuvo que fue "peor que la fiesta de Olivos". Pese a que los permisos eran instrumentos provinciales, García Castiella argumentó que era una competencia federal. Primero sostuvo que esa versión había sido dada por uno de los imputados del crimen de Monges, pero en realidad lo reveló un testigo de identidad reservada, como se lo aclaró una periodista en la conferencia. "Hay que ver qué valor le da la justicia federal", remarcó.
- "Con respecto al secuestro del celular Benjamín Cruz, ¿en qué contexto? ¿Cuál habría sido la necesidad?" De esa forma respondió Castiella al ser consultado sobre los motivos por los cuales no se secuestró el teléfono del exsecretario de Seguridad de la Provincia. "Eso habría que preguntarle al fiscal federal", agregó. Luego, la periodista de Radio Nacional Melina Sola le recordó que la causa Monges inicialmente estuvo en manos de la fiscalía provincial. Y se armó un tenso cruce.
Benjamín Cruz, ex secretario de Seguridad imputado.
- Al referirse a la causa por la visita irregular de Monges a la cárcel de Orán para ver al "Cabezón" Díaz, por la que Benjamín Cruz está imputado por tráfico de influencias con negocios incompatibles con la función pública, marcó que no era necesario el secuestro del teléfono. Dijo: "Hubo una comunicación, ni siquiera una denuncia (del exministro Abel Cornejo), con lo que ya se tenía acreditado todo". No fue muy clara la explicación sobre la demora de dos años en imputar a Benjamín Cruz.
-
Sobre el video del "Gringo" Palavecino y Monges, García Castiella dijo que Monges prometió gestiones y resultados que jamás se otorgaron, como la promesa de libertad para el "Cabezón" Díaz.
Captura del video que salió a la luz de la visita de Darío Monges a Gringo Palavecino.
- Como lo publicó El Tribuno el año pasado, el procurador también aportó más novedades sobre el acercamiento que tuvo Cristian "Gringo" Palavecino con Alejandro "Cabezón" Díaz en la cárcel de Villa Las Rosas en el marco del plan conspirativo en su contra. "Antes de ser trasladado a Ezeiza, a Palavecino se le permitió tener un cruce con Díaz y, en ese encuentro, Palavecino le entrega un papel, un CBU de un hermano de Castillo (un preso asesinado el año pasado). Y de las investigaciones de esta unidad se desprende que uno de los posibles contactos para contratar un sicario era el hermano de Castillo".
El traslado del Gringo Palavecino al penal de Ezeiza.
- En cuanto a la continuidad de la investigación del crimen de las turistas francesas y la reacción en Francia, el procurador afirmó: "Más allá de decir y sacar notas en medios gráficos locales, quien tenga que aportar datos, que lo haga. Yo no sé qué está haciendo la justicia de Francia. Se puede dar una cuestión de competencia de territorialidad. Estamos pidiendo colaboración a la justicia francesa, pedimos las conclusiones de lo que tengan. Todo lo que tengan que plantear, que lo hagan aquí".
-
El procurador apuntó contra los "opinólogos" (sic) que cuestionaron el encuadre de intimidación pública que se le dio a la causa del diputado nacional Emiliano Estrada y defendió las diligencias que encaró la fiscal de Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. "Se está diciendo cualquier cosa".
Fuente de la Información: El Tribuno