Hay menos partidos municipales para los comicios de este año
02/02/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Para las elecciones del 2023 había 52 y este año se contabilizan solamente 39 agrupaciones. En 2019, llegaron a existir 70.
Hasta el momento se contabilizan 39 partidos municipales reconocidos por el Tribunal Electoral y están en condiciones de participar de las elecciones legislativas del 11 de mayo próximo.
La legislación establece que estas agrupaciones tienen como único ámbito de actuación los municipios y solo pueden presentar candidatos para cargos de intendente y de concejales y eventualmente de convencionales.
Se votará por las categorías de concejal y convencional, pero no en todos los municipios y el único cargo de intendente estará en juego en la localidad fronteriza de Aguas Blancas.
Los partidos municipales venían manteniendo un crecimiento sostenido hasta el 2019, cuando llegaron a existir 70. En el 2021 bajaron a 46, en el 2023 aumentaron a 52 y este año disminuyeron a 39.
Salta tiene 60 municipios y en las elecciones de mayo de este año se elegirán concejales en 25 de ellos para los concejos deliberantes que se integran con más de 7 miembros. En las restantes 35 comunas no se votará por ediles.
Solamente los electores de 19 municipios también votarán el 11 de mayo para elegir convencionales para la reforma o dictado de cartas municipales. En total se elegirán 232 convencionales municipales y de los 19 municipios, 12 harán reformas mientras que 7 dictarán por primera vez la norma básica.
Las agrupaciones municipales son opciones electorales distintas a los partidos tradicionales y vecinos de los pueblos del interior buscan en ellos el cauce para acceder a cargos electivos.
Fuente de la Información: El Tribuno