Highton de Nolasco: "Los jueces no pueden dejar a todo el mundo preso de por vida"
20/10/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La ministra de la Corte Suprema se refirió a la violencia de género, a la histórica movilización de ayer y al "machismo en la Justicia".
La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton se refirió a la histórica movilización de ayer en protesta contra la violencia de género y los femicidios, al machismo en la Justicia y a las excarcelaciones de hombres condenados por crímenes contra mujeres.
"[Ayer] fue un día trágico, pero al mismo tiempo me dio aliento que tanta gente saliera [a la calle]. No es cuestión del número, pero sí de la fuerza que se puso. Fue impactante", sostuvo.
En diálogo con radio La Red, Highton dijo que no cree que el machismo "sea cosa del pasado", sino que "es actual" y que la Justicia es "bastante machista".
La jueza dijo que el machismo en la Justicia "no es patrimonio de los hombres", sino que también hay mujeres machistas. "Lamentablemente, hay mujeres machistas, o por lo menos con esa idea", sostuvo.
"Pienso que está cambiando. Estoy con la expectativa y la visión de que la Justicia está cambiando. Pero, como todo, la justicia es parte de la sociedad. Los jueces somos parte de la sociedad y entonces vamos cambiando despacito, como todo", agregó.
Consultada sobre qué decirles a los familiares de víctimas de violación y muerte cuando los perpetradores, condenados, salen en libertad, Highton contestó: "La ley permite muchas veces dejar en libertad o mandar a prisión domiciliaria; y hay que atenerse a la ley".
"Los jueces no pueden dejar a todo el mundo preso de por vida. Puede ser que cuando a uno le pasa, quiere ver [al responsable] tras las rejas siempre, pero uno vez que estuvo su tiempo, si le toca liberarse, le toca liberarse porque la ley así lo dice", agregó.
#NiUnaMenos
La vicepresidenta de la Corte Suprema, quien fue la impulsora en 2006 de la Oficina de Violencia Doméstica, aseguró que "la concientización que han traído estas marchas" y Ni Una Menos "es fundamental".
"Lo importante es que cualquier mujer que sea tratada con mínima violencia debe denunciar. No se la tiene que aguantar pensando que esto va a pasar, que va a cambiar. Al contrario, va creciendo y creciendo hasta que llega al femicidio", dijo.
"Ni Una Menos es una realidad. [Una realidad] que estamos trabajando. Que está trabajando todo el país", concluyó.
Ayer, #MiércolesNegro, día de paro y movilización contra la violencia de género en general y los femicidios en particular, Highton difundió un video en el que exhortó a los jueces a "pensar con perspectiva de género".
Fuente: La Nación