Imputan a un comisario y a un empleado municipal por cohecho y hurto de rieles
08/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Escuchas telefónicas revelaron conversaciones en las que el jefe de la comisaría de Rosario de la Frontera parece acordar una zona liberada, a cambio de $50 mil para el hurto de 30 rieles
Escuchas telefónicas surgidas en una investigación de un caso de narcotráfico, reveló conversaciones en las que el jefe de la comisaría de Rosario de la Frontera parece acordar una zona liberada, a cambio de $50 mil, para el hurto de 30 rieles del Ferrocarril Belgrano Cargas.
La jueza federal de Garantías de Salta, Mariela Giménez, dio por formalizada la investigación penal contra un comisario y un empleado municipal de la ciudad de Rosario de la Frontera. El ex jefe policial está acusado de haber “liberado la zona” en 2023 para que hurten 30 rieles del ferrocarril, a cambio de una coima ofrecida por el otro acusado.
La acusación, instada por la fiscal subrogante Josefina Martínez Vázquez, fue expuesta por la auxiliar fiscal Rocío Mariscal, en la audiencia de formalización realizada el jueves último.
Los imputados son el comisario Manuel Subia y Claudio Ramón Villalba, quien se desempeñaba como empleado de la Municipalidad de Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia de Salta.
En el caso del ex jefe de la comisaría de esa ciudad la imputación fue por el delito de cohecho pasivo en concurso ideal con hurto, en calidad de partícipe necesario, mientras que a Villalba se le imputó el mismo delito, como agente activo de la dádiva y como autor del hurto de los rieles.
La imputación surgió de actuaciones iniciadas a partir de una resolución de incompetencia dictada el 10 de septiembre del año pasado por el Juzgado de Garantías de la ciudad de Metán, del fuero provincial.
En la audiencia, la auxiliar fiscal Rocío Mariscal explicó que la derivación se dispuso en razón de haber surgidos elementos de sospechas respecto al robo de rieles del ramal de Rosario de la Frontera, de la empresa Belgrano Cargas. Como las vías férreas son patrimonio del Estado nacional, la fiscalía federal asumió el caso.
Mariscal indicó que las sospechas en torno a los dos imputados surgieron de una investigación que llevaba adelante la fiscalía penal provincial de Rosario de la Frontera, en la cual Villalba era investigado por un presunto vínculo con actividades relacionadas al narcotráfico. Por eso su teléfono estaba intervenido y en esas circunstancias los investigadores de la División de Drogas de la policía provincial advirtieron una serie de conversaciones entre Villalba y el comisario Subia.
Los diálogos, que la fiscalía reprodujo en la audiencia, datan del 18 de diciembre del 2023 y hacían referencia a un acuerdo en el cual Villalba requería la colaboración de Subia en el hurto de 30 rieles del ramal local y a cambio le ofrecía pagar 50 mil pesos.
En los audios se escucha que el empleado municipal le comunica al comisario que estaba por cargar en el paso nivel un total de 30 rieles. “Me los voy a meter dentro del galpón, es por si pasa alguno de los amigos de la policía, voy en una hora y en un ratito los cargo”, le dijo Villalba al policía. También le aseguró que con los empleados del ferrocarril no surgirían inconvenientes porque son unos “vagos” y no iban a estar presentes en ese momento.
En concreto, le pidió al comisario que le avise si el personal policial iba a patrullar por esa zona y que por ese “centrito” le iba a pagar 50 mil pesos. “Vos avísame si pasa algo, en una hora ya los meto en el galpón”, dijo Villalba. Y luego añadió: “ya te llevo la platita”, a lo que el comisario contestó: “Dale, meta”.
La auxiliar fiscal sostuvo que con la geolocalización de los teléfonos y el análisis de las comunicaciones se confirmó la identidad de los interlocutores. Asimismo, dijo que se secuestraron dos rieles de una propiedad mencionada por Villalba en uno de los diálogos interceptados, la que fue allanada.
En base a estas pruebas, la fiscalía justificó las imputaciones contra ambos acusados, quienes se abstuvieron de prestar declaración. Los dos quedaron en libertad, con la promesa de someterse al proceso penal y la presentación, una vez al mes, en la dependencia policial más cercana a sus respectivas viviendas.
Fuente de la Información: Página 12