Incautaron $50 millones de mercadería de un tour
22/05/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En el expeaje Aunor secuestraron mercancía entrada de forma ilegal que había sido adquirida en la frontera norte, en el municipio de Aguas Blancas.
Un ómnibus particular de los llamados tours de compras fue detenido y requisado en el expeaje Aunor, y desde el interior de las bodegas del micro secuestraron decenas de bultos que contenían mercancía importada ingresada al país de manera ilegal. En total habría sido incautada mercandería por valor de 50 millones de pesos, cuyo origen sería la frontera entre el municipio de Aguas Blancas y la localidad boliviana de Bermejo.
La Dirección General de Seguridad Vial fue el organismo encargado de concretar el procedimiento en la tarde del lunes en el expeaje Aunor, al controlar un micro proveniente de la localidad de Aguas Blancas. Además de incautarles la mercancía, los 24 pasajeros fueron multados.
El procedimiento tuvo también su cuota de dramatismo por parte de los pasajeros, que llegaron incluso a la agresión física de los uniformados que llevaron a cabo las tareas de secuestro de la millonaria carga.
Al parecer los pasajeros carecían de la documentación que acreditara la legalidad de los productos y la Policía Vial cumplió con las normas establecidas para este tipo de casos.
El operativo de secuestro y decomiso se produjo cerca de las 18, cuando efectivos de la base operativa de Seguridad Vial que se encontraban realizando un control vehicular sobre ruta nacional 9, al ingreso a la ciudad capitalina, detuvieron la marcha de un colectivo marca Mercedes Benz conducido por un hombre mayor de edad, que provenía de la localidad de Aguas Blancas con más de 30 pasajeros.
Al momento del control el conductor se mostró algo nervioso, situación que llamó la atención de los uniformados, quienes solicitaron que abriera el compartimiento de carga, en el que pudieron ver una cantidad importante de bultos con ropas y mercaderías varias.
Al ser consultado por los elementos que transportaba, la persona expresó que no contaba con ningún documento que acredite la procedencia de la mercadería.
Inmediatamente se dio conocimiento a la Fiscalía Federal, disponiendo la participación del encargado de la sección Aduana Noroeste-AFIP, quien labró 24 infracciones a los pasajeros, e incautó la totalidad de mercadería, valuada en 50 millones pesos.
Durante el procedimiento un grupo de personas quisieron entorpecer el mismo, y como resultado una mujer de 53 años fue demorada por agredir y atentar contra una uniformada que integraba el procedimiento. La agente femenina debió recibir asistencia y ser derivada a centro asistencial.
Adiós rebusque de crisis
La mercadería secuestrada asciende a una cifra varias veces millonaria y si se divide el monto por la cantidad de pasajeros se advierte que cada uno de ellos habría invertido en el tours de compras algo más de dos millones de pesos.
No se especificó qué tipo de mercancía se secuestró, si se trató de ropa, calzado, electrónicos, neumáticos o todos ellos; pero sí quedó claro que la opción tours de compras para alguno resultó más que ruinosa, cuando apenas faltaban un par de kilómetros para llegar a destino.
La intervención de la policía se realizó bajo la supervisión de la Justicia Federal.
Fuente de la Información: El Tribuno