Indignación en Salta: secuestró, violó y asesinó a dos menores de edad
08/08/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Salta está conmocionada ante la posibilidad de que Marcelo Torrico, uno de los criminales más notorios de la provincia, reciba su libertad en octubre. Torrico, quien en 1998 secuestró, violó y asesinó a los hermanitos Octavio y Melani Leguina.
Su caso se hizo aún más infame cuando logró escapar en 2006, pero fue recapturado ese mismo año en Ezeiza.
De acuerdo con fuentes extraoficiales, la fecha de liberación de Torrico podría ser el 28 de octubre. Este individuo, que ha generado un profundo impacto en la memoria colectiva de Salta debido a la brutalidad de sus crímenes, está ahora a las puertas de recuperar su libertad. Torrico, quien fue recapturado tras su fuga mientras cometía delitos menores, parece estar cada vez más cerca de su liberación.
La comunidad está profundamente preocupada y enfurecida por la posible liberación de Torrico, recordando el trauma que su caso dejó en Salta. La familia Leguina, en particular, está desesperada por recibir información actualizada sobre el estatus de su liberación. Miguel Leguina ha manifestado su angustia y la de su familia, temiendo que Torrico pueda ser liberado pronto y que esta decisión no refleje adecuadamente la gravedad de sus crímenes.
El debate sobre la liberación de Torrico ha reavivado el miedo y la rabia en la comunidad de Salta, con muchos ciudadanos y autoridades cuestionando si es seguro permitir que un individuo con su historial regrese a la sociedad. Las preocupaciones se centran en la seguridad pública y la justicia para las víctimas, con muchos argumentando que el riesgo de liberarlo podría ser demasiado alto
El caso de Marcelo Torrico sigue siendo un punto de dolor y controversia en Salta, subrayando la necesidad de un sistema judicial que pueda abordar con eficacia la liberación de delincuentes peligrosos. La posible fecha de liberación ha generado un llamado a la acción para garantizar que se tomen en cuenta todas las implicaciones de su regreso a la comunidad.
Fuente de la Información: Voces Críticas