Inminente detención de Giselle Rímolo tras el fallo de la Corte Suprema
03/11/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La falsa médica podría ser detenida en las próximas horas
a Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a nueve años de cárcel para la falsa médica Giselle Rímolo, acusada por los delitos de estafa y ejercicio ilegal de la medicina. De esta forma, Rímolo quedó al borde de volver a prisión luego del que el Alto Tribunaldesestimara un último recurso de "queja" presentado por la defensa de Rímolo y dejara firme la sentencia dictada por el Tribunal Oral Criminal 7, y que luego fuera confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal.
Para el fiscal que impulsó la causa, Oscar Ciruzzi, a partir de esta decisión de la Corte "se acabaron los recursos, y la opción es una: cárcel. No hay más recursos". Ciruzzi además explicó que Rímolo cumplió apenas algunos meses de los 9 años a los que fue condenada, y detalló que como parte de su acusación "teníamos pruebas de los testigos que decían cómo los atendían, que atendía ella y se autotitulaba doctora, y teníamos pruebas periciales. Las pastillas que decían naturales tenían anfetaminas".
Si el Tribunal 7 no pide su detención, Ciruzzi lo hará mañana (por hoy), confirmó a Infobae.
La defensa de Rímolo viene presentando documentación ante la Justicia sobre su estado de salud psiquiátrica, para evitar seguir con el proceso en su contra. En ese sentido, en sendos fallos firmados por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, los magistrados consideraron "inadmisibles" los últimos recursos presentados por las defensas, entre ellas la de Rímolo.
Ahora, tras el fallo de la Corte podría empezar a ejecutarse el veredicto en contra de Rímolo, quien está acusada por los delitos de "estafa, hurto, tráfico de mercaderías peligrosas para la salud, ejercicio de la medicina con promesa de curación, defraudación en la calidad de las cosas, defraudación por contrato simulado y falsificación de documento privado".
El Tribunal Oral Criminal 7 en agosto de 2012 condenó a Rímolo y absolvió al farmacéutico Ricardo Delgado y las médicas Magdalena Martínez y Susana Seccardini.En tanto, la ex pareja de Rímolo, el conductor televisivo Silvio Soldán, fue sobreseídoantes de llegar a juicio y está desvinculado de la investigación de manera definitiva.
Rímolo dirigía una clínica llamada "Cidene" dedicada a tratamientos nutricionales para el descenso de peso. La falsa médica aparecía en programas radiales y televisivos como "doctora Rímolo", por eso los pacientes creían que era una profesional. Además, en la clínica utilizaba un delantal con un bordado que decía "Dra. Rimolo" y el personal la llamaba de ese modo.
El caso se conoció en 2001, luego de una investigación que se inició tras una cámara oculta que realizó el programa "Telenoche Investiga", donde Rímolo aparecía recetando medicamentos a algunos pacientes. Tras la denuncia, se conoció que una paciente falleció luego de consumir los medicamentos que Rímolo le recomendaba, e incluso varios pacientes dijeron tener complicaciones por las sustancias que les recetaba la entonces pareja de Soldán.
Durante el desarrollo de la causa, Rímolo negó haber atendido a la mujer en cuestión y a otros pacientes, argumentando que ella era la directora del centro y que trabajaba en conjunto con médicos. En primera instancia, el juez de Instrucción Eliseo Otero procesó a Rímolo por "tráfico de medicamentos peligrosos para la salud, agravado por muerte", tras lo cual permaneció varios meses detenida.
En tanto, a Soldán el juez le endilgó unas 60 estafas cometidas en la clínica que dirigía su pareja. En el 2005, la Cámara del Crimen confirmó los procesamientos de Rímolo y Soldán, pero la Cámara de Casación resolvió al año siguiente que el animador no debía ir a juicio oral y público.
Fuente: Infobae