Investigan la desaparición del estudiante Juan José Figueroa Elías
23/10/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Justicia Federal de Salta indagó al militar Ricardo Ernesto Elicabe, acusado por el secuestro del estudiante de arquitectura Juan José Figueroa Elías, desaparecido desde el 21 de octubre de 1977.
Elicabe era el superior del mayor Oscar Chapur, quien reconoció ante el cuñado del joven, el abogado Néstor Adet, haber participado de la desaparición de Figueroa Elías.
La confesión se dio luego de que Adet comprobara que Chapur andaba en un automóvil Peugeot cuya patente había dejado anotada su cuñado, junto a la de un Chevrolet.
El 10 de septiembre de 2012, en el primer juicio por la desaparición del ex gobernador Miguel Ragone, Adet contó que llegó a Chapur por un habitué de su estudio, el ex policía federal Juan Carlos Parada de Mallo, que se declaraba peronista y a quien había conocido a través de Carlos Melián, de la Juventud Sindical Peronista.
Parada de Mallo buscaba un local para alquilar. Adet dio con uno y el ex federal fue a verlo en el Peugeot cuya patente había anotado Figueroa Elías. El conductor era Chapur. Confrontado, el militar reconoció su participación en el secuestro de Figueroa Elías, y amenazó con matar a la familia del abogado si revelaba ese secreto.
Sin embargo, Chapur fue desaparecido poco después, luego de ser enviado en comisión a Orán. Se sospecha que su desaparición se debió a su confesión.
Chapur era personal militar del Destacamento de Inteligencia 143. Estaba por entonces bajo el mando de Elicabe.
Parada de Mallo fue desaparecido también, en su caso desde la Central de Policía de Salta. Fue detenido el 17 de marzo de 1978, por el robo de un automóvil que antes había sido robado por un grupo de tareas.
Al parecer Parada de Mallo devolvió el auto al dueño, quien le pagó para ello. Por relatos de distintos testigos se sabe que el ex federal amenazó al entonces jefe de Seguridad de la Policía, Joaquín Guil, con revelar los crímenes que se cometían y eso le valió la muerte. También su mujer, Martha Beatriz Cascella, desapareció desde la Jefatura de la Policía.
Fuente: Nuevo Diario