Juicio a Yolanda Vargas: la justicia patriarcal en el banquillo
21/11/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El próximo 3 de febrero de 2025, Yolanda Vargas será juzgada por “abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo”. Sus dos hijos fallecieron en un incendio en su precaria vivienda. Exigen su sobreseimiento
Yolanda Vargas enfrentará juicio oral el 3 de febrero de 2025, acusada de “abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo”. Este caso, que ha generado indignación y solidaridad a nivel nacional, refleja la crudeza de una justicia patriarcal y clasista que responsabiliza a las mujeres trabajadoras de situaciones que el propio Estado no resuelve.
El incendio, ocurrido el 9 de febrero de 2021, en Colonia Santa Rosa, Orán, cobró la vida de su hija de seis años y su hijo de cuatro. Yolanda había salido en moto a comprar alimentos cuando el fuego consumió su humilde casilla de madera. Tras ser detenida ese mismo día, fue liberada luego de una campaña solidaria encabezada por organizaciones sociales. Sin embargo, la causa sigue abierta, y se exige su sobreseimiento.
El caso, presidido por el juez Aldo Primucci, es una muestra de cómo la falta de acceso a derechos básicos como vivienda digna, trabajo estable y cuidados infantiles recae injustamente sobre las mujeres. Yolanda, madre soltera y trabajadora del comedor comunitario Rayito de Luz, se hacía cargo sola de sus hijos en condiciones de extrema vulnerabilidad.
Organizaciones feministas, sociales y políticas llaman a movilizarse este 25 de noviembre, Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, para exigir el cierre definitivo del juicio. La marcha partirá a las 18:00 desde la Plaza 9 de Julio en Salta bajo el lema: “Ni una menos, vivas nos queremos”.
Fuente: La Izquierda Diario(PTS)
Fuente de la Información: La Columna NOA