La Cámara cedió y la Causa Palomitas se queda en Salta
14/05/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta finalmente cedió y decidió el “inmediato” retorno de la causa Palomitas a su sede natural, en los Juzgados Federales de Salta.
Con esta decisión la Sala también retrocedió en la designación del abogado Horacio Macedo Moresi como juez subrogante a cargo de este proceso, en el que se investiga al ex juez federal Ricardo Lona, y remitió el nombramiento de un juez al Consejo de la Magistratura.
De esta manera la Sala II terminó haciendo lugar a los planteos presentados por los fiscales Carlos Amad, Francisco Snopek y Juan Manuel Sivila y la abogada querellante Susana Aramayo, quienes hicieron diversas presentaciones en rechazo a la radicación de la causa por la matanza de 11 detenidos políticos cometida el 6 de julio de 1976, conocida como Masacre de Palomitas, y en rechazo al procedimiento que siguió la presidenta de la Sala II, Mariana Catalano, para designar a un abogado de la matrícula como juez de sentencia en este expediente, que ya se encuentra en su última etapa, a la espera de que se dicte sentencia en la acusación que pesa sobre el ex magistrado por los 11 homicidios.
Entredicho
El entredicho por el juez de sentencia comenzó a mediados de abril último cuando Catalano tomó la decisión de nombrar a Macedo Moresi, un abogado que integraba la lista de conjueces de Jujuy. El enojo de los fiscales y los querellantes se fundó en que la presidencia de la Cámara no está facultada para designar jueces, algo que le compete al Consejo de la Magistratura.
También generó enojo que se radicara la causa en Jujuy, lo que ponía a los familiares de las víctimas en la necesidad de viajar a aquella provincia para poder consultar el expediente.
Ni bien fue notificada, la Fiscalía General planteó la nulidad de estas decisiones, lo que fue rechazado por la Sala, con el voto de Catalano y del juez Alejandro Augusto Castellanos.
Frente a la decisión establecida por la Cámara Federal de Apelaciones, la Fiscalía insistió, incluso advirtiéndole al abogado Macedo Moresi que se abstuviera de realizar cualquier acción en el expediente porque su designación era irregular, y los jueces cedieron.
La abogada querellante Aramayo también había realizado sendas presentaciones planteando la irregular situación a la misma Cámara y recusando al designado juez.
Así las cosas, ahora se espera que el Consejo de la Magistratura designe al juez que deberá dictar sentencia respecto de la acusación que pesa contra Lona por su participación en la matanza de Palomitas.
Fuente: Nuevo Diario