La CIDH recomendó se otorgue prisión domiciliaria a Milagro Sala
31/07/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que a Milagro Sala se le otorgue "prisión domiciliaria" o "libertad con fiscalización electrónica". Además, le recordó al gobierno nacional que la ONU había pedido su liberación inme
La CIDH, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) firmó una resolución para que el gobierno de Mauricio Macri tome medidas alternativas a la prisión preventiva que cumple la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala en Jujuy.
En el resumen del dictamen al que accedió Infobae se le solicita al Estado que "adopte las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad personal de la señora Milagro Sala".
Hace pocas semanas, el ministro de Justicia, Germán Garavano había recomendado que Sala pidiese el arresto domiciliario en virtud de los inconvenientes de salud denunciados por los abogados.
Además, la CIDH reiteró que el Estado argentino "se encuentra obligado" a atender tiene la obligación del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, determinó que la detención de Sala es "arbitraria, llamando a su liberación inmediata".
El informe conocido ayer surge luego de una visita de una comisión de la CIDH a la Argentina que incluyó una reunión con la propia dirigente kirchnerista, detenida desde principios de 2016.
Para arribar a esa conclusión, la CIDH tomó en cuenta "la excepcionalidad de la prisión preventiva, y el agravamiento de la situación de riesgo a la vida e integridad personal como resultado de las particularidades que tiene la continuidad de la privación de libertad de la beneficiaria, así como los presuntos hostigamientos que habría enfrentado y la necesidad de salvaguardar tales derechos".
La Comisión le solicitó al Gobierno argentino que informe dentro del plazo de 15 días "sobre la adopción de las medidas cautelares requeridas y actualice dicha información" periódicamente.
El Gobierno reafirmó su respeto
En un comunicado difundido por la Secretaría de Derechos Humanos, el Gobierno adelantó que le comunicará los detalles del informe a las autoridades judiciales y administrativas de la provincia de Jujuy para "su conocimiento e intervención en el marco del pleno respeto a la independencia de poderes y las autonomías provinciales".
“El Gobierno nacional reafirma su apoyo y respeto al sistema interamericano de derechos humanos, reiterando su compromiso con la defensa de las garantías individuales, para avanzar en el fortalecimiento de nuestra democracia”, completó.
Jujuy trasladó la responsabilidad a la Justicia
El gobierno de Jujuy aseguró en un comunicado que tomó conocimiento "por los medios de comunicación" de la resolución emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y afirmó que esa administración provincial "garantiza la integridad" de la detenida y dará intervención a la Justicia jujeña.
Sin perjuicio de que la resolución emitida por la CIDH, convalida la actuación de la justicia provincial con relación a la prisión preventiva, avocándose sólo a la situación de la integridad personal de la señora Sala por presuntos actos de hostigamiento en su contra, desde el Gobierno de la Provincia, en lo que es de su competencia reafirma su compromiso de garantizar la vida y la integridad personal de la señora Sala", detenida desde enero de 2016 en la prisión de Alto Comedero.
CFK pidio su liberación
Con una breve intervención en las redes sociales, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se pronunció ayer sobre la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acerca de la situación de la detenida dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala. “El Estado argentino debe cumplir de inmediato con la cautelar de la CIDH y liberar a Milagro Sala”, sostuvo la también candidata a senadora bonaerense por Unidad Ciudadana. Aunque sucinta, el tuit de CFK tuvo una inmediata repercusión con miles de “likes” tanto en Twitter como en Facebook, donde muchos usuarios convocaban a compartir en sus muros el pedido de la ex presidenta.
Fuente: Infobae