La Corte busca "hilar fino" en las causas por microtráfico
11/08/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Los jueces quieren crear un observatorio judicial que apunte a recabar información que permita delimitar a los vendedores de los adictos.
La iniciativa de crear un observatorio judicial de causas por microtráfico fue analizada ayer en un encuentro entre senadores y miembros de la Corte de Justicia de Salta.
El proyecto de ley, presentado por el máximo tribunal provincial, tiene la finalidad de posibilitar el entrecruzamiento de información, generar estadísticas y, fundamentalmente, proporcionar un relevamiento de la problemática en todo el territorio provincial.
A la reunión asistieron el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano; el vicepresidente del tribunal, Ernesto Samson y el vicepresidente segundo, Fabián Vittar, quienes respondieron dudas presentadas por los legisladores, a la vez que enfatizaron la necesidad de que este nuevo organismo sea una herramienta para poder generar sistemas que permitan ayudar a diferenciar en la instancia judicial al que vende, del que consume porque tiene una adicción.
Justamente, a este respecto se recordó que, "en los últimos tiempos, a partir de la implementación de la ley de microtráfico, ha cambiado la forma en que los dealers se manejan. Ahora andan con poca cantidad de droga encima para poder pasar por consumidores".
Durante su exposición, el presidente del máximo tribunal provincial también hizo hincapié en la complicada situación que vive la zona norte de la provincia, que tiene en promedio los índices más altos de causas por microtráfico de la provincia.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Corte, Ernesto Samson, afirmó que la droga que afecta a más salteños es el paco que, al ser una sustancia barata, "es más accesible".
Catalano aseguró que aunque todavía no se decidió cómo se conformará el equipo, se apuntaría a que tenga un perfil multidisciplinario. Además, negó que la creación de este observatorio tenga como finalidad mejorar la cuestionada ley de microtráfico. "Está muy bien esa ley (de microtráfico) porque se adhiere al sistema federal. La idea detrás de este proyecto es replicar que está haciendo la Corte Suprema a nivel nacional, que creó un observatorio para analizar las causas macro del narcotráfico, nosotros queremos hacer lo mismo pero a nivel micro", completó.
Fuente: El Tribuno