La Corte creará un registro para los procesos colectivos
16/08/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La iniciativa legislativa del máximo tribunal de Justicia de la Provincia figura para tratamiento de la Cámara de Diputados en la sesión de la fecha.
La Corte de Justicia de la provincia, que preside el juez GUILLERMO CATALANO, tendrá un registro público de procesos colectivos, gratuito y con acceso libre a los expedientes que se radiquen en todos los tribunales de la provincia.
Para dar luz a la creación de este órgano, la Corte envió una iniciativa legislativa a la Legislatura provincial.
En este ámbito, la Cámara de Diputados se dispone a otorgar media sanción a la ley durante la sesión ordinaria que realizará hoy.
La tutela en procesos de incidencia colectivos fue habilitada en nuestro país en 1994 con la reforma de la Constitución Nacional.
La Corte de Justicia de Salta seguirá el paso que en esta materia ya dio la CORTE SUPREMA de Justicia de la Nación.
Los miembros del máximo tribunal de Justicia local consideran que la efectividad de los derechos justifica la creación de un registro, que permita condensar la información a fin de ser ordenada, procesada y accesible para todos aquellos que tengan interés en conocerla, a fin de que las causas masivas puedan cumplir los objetivos sociales que se les han atribuido.
Reduce costos administrativos de funcionamiento del sistema judicial al llevar adelante en un solo proceso la representación de numerosos afectados, dictar una resolución común y evitar sentencias contradictorias en procesos de tenor individual similares y relacionados con el mismo conflicto, se fundamenta en la Corte de Justicia.
UNA GARANTÍA INSTITUCIONAL
La tutela procesal colectiva es una garantía que en la Argentina tiene rango constitucional desde la reforma de 1994. Se trata de una herramienta importante para poner límites a políticas abusivas, tanto públicas como del ámbito privado.