La Corte hizo lugar a la apelación del edil Barraza
01/10/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El hombre fue destituido por sus pares luego de ser acusado de abuso sexual, pero el máximo Tribunal aceptó su recurso y puede continuar trabajando.
Héctor Barraza fue destituido en abril pasado en una sesión especial del Concejo Deliberante de Orán tras una denuncia en su contra por abuso sexual. El edil no se quedó quieto y acusó a algunos concejales de "discriminación política".
En la misma sesión especial del mes de abril de 2021 se definía la destitución de Lucas Tévez, otro edil también imputado por abuso sexual. Sin embargo, los ediles votaron por destituir a Barraza y no a Tévez, quien continúa ocupando su banca.
"Me soltaron la mano, quedé solo. Sufrí discriminación política por parte de algunos concejales, porque de pronto votaron a favor de uno y en contra de otro. Me sorprendió la actitud de quienes llegué a apoyar", expresó en comunicación con el programa La mañana de Mónica en aquella época.
Barraza informó que en el mismo mes de abril presentó su apelación a la Corte Suprema. Y manifestó que busca saber el motivo por el que se lo destituyó y si la sesión que se realizó fue irregular o no.
"Soy inocente hasta que se demuestre lo contrario", agregó. Además, señaló como atenuante que el Tribunal Electoral nunca le dio la baja.
Apoyo de la Corte
La Corte de Justicia de Salta dispuso conceder, con efecto suspensivo, el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el concejal Héctor Ramón Barraza contra la resolución 518/21 del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Orán.
El Tribunal tiene determinado que la decisión por la que el Concejo Deliberante sanciona a uno de sus miembros constituye una cuestión justiciable, resultando el recurso de inconstitucionalidad del artículo 297 del Código Procesal Civil y Comercial que la nombra como "la vía idónea para demandar el control del Tribunal sobre actos de esa naturaleza".
Y declara: "Procede declarar formalmente admisible el recurso planteado y concederlo con efecto suspensivo, en tanto fue interpuesto dentro del plazo de cinco días establecido por el artículo 298 del Código Procesal Civil y Comercial".
Los jueces del Alto Tribunal advirtieron que Barraza "continúa en sus funciones de concejal hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión".
Sin embargo en la última sesión del Concejo Deliberante, Barraza no se presentó.
Abuso sexual
En enero de este año, la fiscal penal María Sofía Fuentes imputó a Héctor Ramón Barraza, por el delito de abuso sexual simple en perjuicio de una menor.
La intervención de la fiscal, se produjo tras la denuncia radicada por el padre de la víctima, de 17 años, en la que indicó que el pasado 26 de enero, tomó conocimiento de que su hija había sido aparentemente abusada por el propietario de una colchonería.
Del decreto de imputación, surgió que el acusado, el mismo 26 de enero, habló con la adolescente, a quien le ofreció el trabajo de limpieza en el local comercial, que funciona en el municipio Pichanal.
Minutos después, el acusado salió del local y regresó con una lata de cerveza. Tras esto, le pidió a la menor que se recostara en el colchón para hacerle unos masajes, le colocó crema en la espalda y comenzó a quitarle sus prendas.
Luego, la sometió a tocamientos y la besó a la fuerza, mientras la víctima se negaba en todo momento.
La menor indicó que le manifestó al imputado que quería irse a su casa, y que este no la dejó salir porque "debía cumplir el horario de trabajo".
La menor sostuvo, además, que durante un descuido de Barraza logró salir del local y pedir ayuda a un amigo.
Fuente de la Información: El Tribuno