La demanda contra Juan José Karlen en instancia decisiva
31/05/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Karlen presentó nuevas propuestas que, a criterio de un informe realizado por peritos del CIF el 8 de marzo pasado, todavía fueron consideradas inconsistentes con respecto a la recuperación del daño causado en el ambiente.
Por ello aconsejó nuevamente el rechazo de la propuesta interpuesta por la parte demandada contra Juan José Karlen por el daño ambiental provocado a causa del desmonte ilegal de más de 11 mil hectáreas en la localidad de Dragones
Frente a este revés, Karlen volvió a insistir con un nuevo proyecto técnico y más social y ambiental, el cual también fue rechazado por los expertos del CIF el 7 de abril pasado.
En su reporte, el CIF sostuvo que Karlen sigue apuntando a realizar acciones en las que se favorece la explotación ganadera y se deja de lado o se hace una menor inversión en la recuperación del bosque nativo y la cuestión social.
El 19 de abril pasado, Karlen volvió a pedir al juzgado civil una prórroga para presentar una nueva propuesta. Mientras tanto, y ante la falta de acuerdo, se propuso incorporar la asistencia técnica del ingeniero del INTA, Marcelo Navall, director de la Estación Experimental Agropecuaria de Santiago del Estero.
Este funcionario nacional del INTA ya recibió toda la información técnica y arribará en los próximos días a fin de conocer la situación en campo, estudiar las propuestas de Karlen y emitir una opinión sobre las acciones que se deben desarrollar para la recuperación ambiental y social de la zona desmontada.
Nombre conocido
Desde mucho antes que la AFIP encontrara la situación de trabajo esclavo (por el cual Karlen tuvo que pagar una multa de 11 millones de pesos), los indígenas de la zona denunciaron ante medios y oficinas administrativas sobre los desmontes ilegales de Karlen.
En las denuncias abundaban los relatos del alambramiento de las comunidades, el cierre de caminos y las amedrentaciones. Pero al menos los funcionarios de Ambiente que fueron a la zona antes que la AFIP nunca pudieron encontrar el desmonte ilegal.
Fuente. Nuevo Diario