La extracción de áridos en Vaqueros se encuentra paralizada por una denuncia vecinal
28/09/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Luego que vecinos de Vaqueros denunciaran ante la Secretaría de Minería y Energía que suspendiera las extracciones de áridos en la zona del puente Wierna, el organismo provincial informó que se harán nuevas inspecciones.
Además analiza la presentación que realizó al respecto la Municipalidad de Vaqueros.
El pasado 13 de Julio, Minería notificó al municipio que presente un plan de trabajo de disposición de descartes y ratificó la suspensión de la extracción de áridos que le impusiera el 27 de marzo de este año. Además lo apercibió por no tener un convenio o permiso para realizar extracción de áridos, no presentar un informe de impacto ambiental y porque los extractores no están inscripto en el Registro de Productores Mineros de la Provincial.
Flavia Royón, secretaria de Minería y Energía, indicó que tiene programadas nuevas inspecciones en la zona y que aún no resuelven la presentación que realizó oportunamente la Municipalidad.
"Han presentado un recurso, pidiendo que se reconsidera la vuelta a la actividad. El recurso está en consideración", dijo la funcionaria y señaló que la comuna aún no presentó el Plan de Trabajo ni el estudio de impacto ambiental.
"Si no cumplen con la normativa y con el código de procedimientos mineros van a seguir suspendidos", agregó.
Detalló que los problemas que se detectaron son técnicos y ambientales, luego de las denuncias de los vecinos y de los controles periódicos que realizan. "El trabajo en los ríos es necesario, el problema es como se hace y no solo en Vaqueros, sino en todos los ríos", afirmó.
En tanto, más de 60 vecinos de Vaqueros y Valle Hermoso presentaron el 29 de junio pasado, una nota al intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, en la que alertaban sobre la contaminación sonora y ambiental de la reserva hídrica de La Caldera. Solicitaron además información sobre la extracción de los áridos, reclamo que formalmente aún no fue respondido.
Los vecinos solicitaron "tener acceso a los informes de aprobación y de impacto ambiental vigentes, en relación a la actividad de extracción de áridos de la Cuenca del Río La Caldera", y a los procesos administrativos de aprobación de esos informes. Fundamentaron la solicitud en que detectan altos niveles de contaminación en los acuíferos y sonora, basurales y daño ambiental por la explotación descontrolada de áridos. Remarcaron que la erosión de las márgenes del río La Caldera expone a quienes circulan por ruta nacional 9 a probables derrumbes.
Respuesta comunal
Desde el municipio, la secretaria Legal y Técnica, Silvia Pereyra, explicó que la comuna tiene una autorización de Aguas del Norte, quien a su vez está autorizada por Minería, para celebrar convenio con extractores de áridos en una zona de exclusión. "Creen que nosotros estamos explotando y lo que hacemos es controlar", sostuvo y aclaró que desde el 2010 que Vaqueros tiene ese convenio con Aguas del Norte, que se renueva con los intendentes.. Remarcó además que es la empresa prestataria del servicio la encargada de realizar los estudios de impacto ambiental.
"La situación no ha cambiado, sino que hay una cuestión política a mi modo de ver, de hostigamiento y acoso. Es una campaña política encubierta en contra del intendente Moreno", afirmó Pereyra y agregó que "los ríos tanto de Vaqueros como La Caldera que tienen muchos sedimentos tienen que ser explotado y extraídos. Hay veces que ha llovido mucho y el agua pasó por encima del puente Wierna. En las márgenes de los ríos vive gente y si no se extrae los áridos, se inundan".
Apuntó que meses atrás el municipio fue denunciado penalmente por el mismo tema y que luego de las presentaciones que realizaron junto a Aguas del Norte, la fiscalía resolvió no promover acción.
"Minería sanciona en base a dos actas que le hace a dos empleados, supuestamente en el lugar, y a nosotros nunca nos notificó de esas actas para que hiciéramos nuestro derecho a defensa", aclaró.
Muchos vecinos se quejan por el medioambiente, pero tampoco hacen mea culpa de que están viviendo en un cerro, como Valle Hermoso y La Misión, dónde no se preocuparon si hay estudio de impacto ambiental. Nunca vi que se hiciera una audiencia pública por esos loteos. Porque desde que está el intendente Moreno todos los loteos se hacen con estudios ambientales", expresó.
Fuente de la Información: Nuevo Diario