La imagen de Milei está en su peor momento: los dos temas de su gestión que generan más rechazo
01/04/2025. Noticias de Interés > Noticias de Argentina
Una encuesta de Management & FIT reveló que la imagen positiva del Presidente está en su peor momento desde marzo de 2024.
Una nueva encuesta de la consultora Management & FIT reveló que la imagen positiva del presidente Javier Milei está en su peor momento desde marzo de 2024. Los temas que más molestaron a los encuestados fueron la estafa de la criptomoneda $LIBRA que promocionó el jefe de Estado y la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.
Para el estudio de Management & FIT se utilizaron las respuestas de 2200 personas de entre 16 y 75 años: las primeras respuestas fueron el 24 de febrero y las últimas, el 10 de marzo. El margen de error que informó la consultora es del 2,1%.
La imagen positiva de Milei en el estudio de este marzo fue del 44,5%, mientras que la negativa fue del 42,9%. A pesar de ser superior a la negativa, la percepción positiva sobre el Presidente fue la más baja del último año, tomando como punto de partida marzo de 2024, primer mes mostrado en el gráfico difundido por la consultora. Se trató de la primera vez que la imagen positiva perforó el piso del 45%, ya que la más baja hasta este momento había sido en octubre del año pasado, con el 45,2%.
Desde diciembre de 2024, cuando tenía una imagen positiva del 49,4%, todos los meses cayó la percepción positiva sobre el jefe de Estado: en enero de 2025 fue del 47,2%, en febrero fue del 45,8% y en marzo, como expuso este estudio, llegó hasta el 44,5%.
El escándalo cripto golpea la imagen de Milei
Uno de los escándalos que más golpea a Milei fue el de la criptomoneda $LIBRA, que promocionó en su cuenta de X el 14 de febrero y que derivó en pedidos de juicio político y denuncias sobre su entorno, acusado de pedir coimas para realizar encuentros entre empresarios y el Presidente.
Para el 44,5% de los encuestados, el principal responsable del "Criptogate" es Milei, mientras que, con el 30,9%, le siguen "los impulsores de la plataforma y sus principales accionistas". En tercer lugar aparece la secretaria general de la Presidencia y hermana del libertario, Karina Milei, responsabilizada por el 8,1% por el escándalo cripto.
Además, el 58,3% consideró que la estafa cripto impacta en la "confianza de Javier Milei y la Argentina a nivel internacional". De ese 58,3%, el 41,2% aseguró que impacta "mucho" y el 17% dijo que impacta "algo".
Designación de jueces por decreto
La encuesta también mostró un fuerte rechazo a las designaciones de Ariel Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema. El 53,6% respondió que está en desacuerdo con esa decisión del Poder Ejecutivo, mientras que el 31,7% está de acuerdo.
El 59,6% opinó que no es "apropiado" que el uso de decretos para designar jueces del máximo tribunal de Justicia, ya que "debería pasar por el Senado".
Fuente de la Información: El Destape