La Justicia electoral, preocupada por la reducción de personal en el Correo Argentino
09/06/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Requirieron a la Dirección de Servicios Electorales del Correo que informe sobre el impacto que la reestructuración tiene en la organización de la logística de los procesos electorales.
Parte del plan de recortes en el Estado que lleva adelante el gobierno de Javier Milei implica cierres de oficinas postales de la sociedad anónima nacional en todo el país, despidos y aislamiento de pueblos enteros. Ahora se encendieron las alarmas en torno a lo que podría suceder con la logística de elecciones futuras.
La jueza federal con competencia electoral de la Capital Federal, María Servini, se reunió con miembros de la Cámara Nacional Electoral para hablar acerca de los despidos en el Correo Argentino ya que esta situación preocupa a los magistrados federales electorales de distintos puntos del país por el impacto que tendría en la organización y realización de las próximas elección.
La Pomeña ya no recibe cartas: cerraron el correo donde vive Eulogia Tapia, la pastora de la zamba
Alejo Ramos Padilla fue uno de los primeros jueces en expresarse al respecto y alertar sobre los riesgos de que continúe el achique en el organismo estatal que, entre otras cuestiones, coordina en tiempos electorales notificaciones de designación de autoridades de mesa, despliegue y repliegue de urnas, boletas y demás material electoral, entre otras.
“La preocupación de la justicia nacional electoral se dirige a observar en qué medida los comicios del próximo año pueden ser llevados adelante con normalidad, sin los agentes más experimentados en la actividad electoral, que adhirieron al retiro voluntario propuesto”, señalaron desde la Cámara Electoral en un comunicado.
En ese contexto, el organismo requirió a la Dirección de Servicios Electorales del Correo que informe sobre el impacto que la reestructuración tiene en la organización de la logística de los procesos electorales. Además, el Tribunal decidió convocar a una Comisión de Gestión, que funciona en la justicia nacional electoral, donde jueces y secretarios electorales de todo el país compartirán sus impresiones sobre la cuestión y el estado de situación en sus respectivas jurisdicciones.
Los despidos en el Correo Argentino forman parte de un severo plan de ajuste del Gobierno. Hasta hace unas semanas había 1.400 sucursales a lo largo y a lo ancho del país, de acuerdo a lo que señala la propia empresa, pero con el correr de los días cada vez son menos y con esas cesantías pueblos y personas quedan aislados.
El achique se puso en marcha desde que asumió el presidente Javier Milei e incluye desafectaciones, con pago de indemnizaciones o a través de retiros voluntarios.
MM
Fuente de la Información: elDiarioAR