Liberaron al chico de 15 años acusado de matar a Brian y lo enviaron a Perú
11/01/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Lo dispuso la Justicia, ya que por su edad no es punible. La medida se conoció horas antes de una nueva marcha de los familiares de la víctima.
“Que no haya más Brian y que los jueces o las personas que tengan que decidir, que piensen. Yo les presto a mi hijo un ratito. Que piensen que es hijo de ellos”. El ruego de Eliana Passada (33), la mamá del chico asesinado por motochorros en Flores, no fue escuchado. Tampoco el de FernandoAguinaco (38), el papá: “Ojalá que esto no quede en la nada. Que la muerte de Brian sirva para algo”. La Justicia, ayer, les dio la espalda, si bien se limitó a disponer lo que manda la ley vigente: ordenó la liberación del adolescente de 15 años acusado de disparar el arma que mató a su hijo. Brian Joel fue enviado a Perú, con su familia, en un vuelo comercial.
El chico estuvo 13 días detenido. La mayor parte de los días los pasó en el Instituto de Menores General San Martín, en Parque Chacabuco. Hasta ayer, cuando el juez Enrique Gustavo Velázquez, a cargo del Tribunal de Menores N° 7, determinó su liberación.
Paradójicamente, mientras la familia Aguinaco marchaba para que el sospechoso siga detenido, de Ezeiza partía el avión que lo llevaba junto a su padre y un abogado rumbo a Perú, para quedar bajo custodia de sus abuelos.
El sospechoso había sido detenido en Chile el 29 de diciembre pasado, donde se presume que intentaba esconderse. El Gobierno había intervenido con Interpol para arrestarlo y traerlo de regreso al país, por lo que la medida judicial repercutió fuertemente.
El de ayer fue el tercer avión que Brian Joel tomó en dos semanas. El primero había sido el 26 de diciembre pasado desde Ezeiza, adonde llegó acompañado por su mamá. La mujer quedó imputada por “encubrimiento agravado”, sospechada de ayudar a su hijo a escaparse hacia Chile, luego del crimen de Aguinaco.
Anoche, a las 20.50, el acusado de 15 años partió en el vuelo 1364 de Aerolíneas Argentinas con destino a Lima, Perú. Allí lo esperaban sus abuelos.
En ese mismo momento, la familia de Brian Aguinaco se movilizaba junto a decenas de vecinos desde Santander y Carlos Ortiz (donde la víctima solía jugar a la pelota) hasta Rivadavia y Carabobo, en Flores. La marcha la habían anunciado el domingo, en una entrevista con Clarín, con el objetivo de que el crimen no quedara impune.
“Tenía una esperanza, realmente. Pero sabía que esto podía pasar”, se resignó anoche Eliana Passada (33), mamá del chico asesinado. “La ley hizo que esto pase”, añadió.
“Siendo menor de edad quedaba libre. Nosotros no queremos hacer quilombo, pero si lo hiciéramos quedaríamos detenidos y él, por matar, no”, enunció la mujer.
En tanto, Fernando Aguinaco (38), padre de Brian, sostuvo: “Los chicos de menos de 16 años pueden matar y quedar libres. ¿Cómo tenemos que hacer entonces, justicia por mano propia?”, se preguntó, visiblemente enojado por la resolución del juez.
El hombre, que trabaja en el Concejo Deliberante de Quilmes, se enteró de la novedad cuando Clarín lo llamó: “Estoy que vuelo. Estoy sin palabras”, balbuceó, sorprendido.
Fuente: Clarín