Lorenzetti le retrucó a Carrió sus denuncias
20/05/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La diputada lo acusa por enriquecimiento. Ante su pedido, los jueces del tribunal le entregarán sus declaraciones juradas aunque dijeron que están en internet.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, replicó las críticas que le hizo la diputada nacional y referente de Cambiemos Elisa Carrió, a quien calificó elípticamente de "mediocre" y señaló que por "respeto a la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información, aceptó en silencio todo tipo de opiniones sobre su desempeño".
"Hay que pensar más en el país, en los que esperan que nosotros actuemos como estadistas, preocupados por los grandes temas que interesan a los ciudadanos y no como actores mediocres que se agravian unos a otros en un juego que en nada beneficia a quienes debemos servir", sostuvo Lorenzetti.
En un comunicado difundido por Centro de Información Judicial (CIJ) dependiente de la Corte, el magistrado afirmó que esos son los "valores" que explican su silencio, ya que no desea que "alguien se vea impedido o limitado en sus expresiones" y "porque es la manera de tener una sociedad mejor". En alusión a una denuncia por enriquecimiento ilícito de la que fue objeto y resultó sobreseído, Lorenzetti expuso que "en estos años hemos sido, como otros argentinos, investigados, denunciados, presionados reiteradamente, y siempre hemos resistido en silencio para cumplir nuestra función y proteger a la población".Y agregó: "No hace mucho tiempo que se intentó desprestigiarnos calificándonos de chorros, lo que fue masivamente criticado, ya que era un ataque a la independencia del Poder Judicial".
Por su parte, Carrió que entre otras cosas lo acusa por enriquecimiento ilícito le respondió ayer, al afirmar que sus cuestionamientos son "a él y no a la totalidad del Poder Judicial", y advirtió que presidir el máximo tribunal "no significa que tenga impunidad". "Gracias al pedido de acceso a la información que realicé junto al diputado Fernando Sánchez, en el día de hoy y por primera vez, el presidente Lorenzetti se comprometió a hacer públicas su declaración jurada y la de todos los miembros de la Corte", agregó.
Ayer, el tribunal decidió entregarle las declaraciones juradas de sus integrantes aunque aclararon que esos datos pueden ser consultados por internet en la página oficial del tribunal, previo cumplimiento de algunos requisitos que no presentaron los legisladores cuando formularon su pedido.
Fuente: Cronista