Los bancos, a pesar de ser lucrativos, son deficientes al atender a adultos mayores
13/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Aunque los bancos siguen siendo de los sectores más lucrativos, la atención a los adultos mayores es deficiente y genera malestar y denuncias por maltrato. Lo confirma el director Gral. de Adultos Mayores Jorge O´Brien
Aunque los bancos continúan siendo uno de los sectores más lucrativos a nivel nacional y global, la atención a los adultos mayores sigue siendo deficiente, generando malestar y denuncias por maltrato. Así sostiene el director General de los Adultos Mayores Jorge O’Brien.
“En Salta, más de 100.000 personas mayores de 70 años se ven afectadas por la complejidad de los servicios bancarios digitalizados, lo que provoca largas filas, esperas a la intemperie y una fuerte sensación de exclusión. Según un informe del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores de la UCA, solo el 17,6% de los adultos mayores ingresó a su cuenta bancaria por Internet en los últimos tres meses, reflejando las barreras que enfrentan con las nuevas tecnologías”, dijo.
Barómetro de la UCA
En su última presentación, la institución ha elaborado un informe técnico de los servicios bancarios en las personas mayores. Una primera síntesis de los resultados presentados hasta aquí indica que:
-El 41% de las personas mayores accedió a Internet por algún motivo en los últimos 3 meses.
-El 28,6% de los mayores consultó el correo electrónico.
-El 29,6% de los mayores usó facebook, twitter o alguna red social.
-El 17,6% de los mayores ingresó a su cuenta bancaria por Internet.
Recordando que la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia ha intervenido en varias ocasiones, aplicando sanciones a entidades bancarias por incumplimientos a la Ley 7.008.
“Esto nos plantea un conflicto de interés donde las partes son muy desiguales: beneficiarios de magras jubilaciones que deben hacer valer sus derechos a grandes corporaciones. Es necesario que la sociedad -en su conjunto- y los jubilados y pensionados en particular, puedan ver una solución verdadera y duradera en esta materia, porque es un tema que indigna y lleva sufrimiento a la gente mayor”, agregó el funcionario, que, además, lleva adelante la organización VOS AMAS, que lleva presencia a distintos puntos donde un adulto mayor necesita acompañamiento.
El Gobierno provincial impulsa programas de asistencia como el voluntariado “VOS AMAS” y capacitaciones a través de la Universidad de la Tercera Edad, en colaboración con distintas entidades financieras.
“Pese a estos esfuerzos, persiste el reclamo social por una atención bancaria más humana y accesible. Los adultos mayores exigen el respeto de su derecho a operar con dignidad, sin que el cobro de su jubilación se convierta en una experiencia humillante”, destacó Jorge O’Brien.
Fuente de la Información: Nuevo Diario