Los Sauces: imputan por cohecho a CFK, Máximo, Lázaro Báez y Cristóbal López
13/05/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Se trata de la denuncia de Stolbizer que tramita el juzgado de Bonadio y que investiga si se pagaron coimas a los empresarios desde la sociedad inmobiliaria de la familia Kirchner.
El procesamiento por la Tragedia de Once, la postergación de su testimonio por la causa que investiga la compra de trenes en desuso a Europa y el pedido de Diputados para que se allane su domicilio en el expediente que persigue su presunto enriquecimiento ilícito habían convertido a Julio De Vido en el ex funcionario de la semana judicial de Comodoro Py. Al menos hasta ayer, día en el que la Justicia volvió a apuntarle los cañones directamente a la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. El fiscal Rívolo amplió la imputación contra ella, contra su hijo Máximo y contra Lázaro Báez y Cristóbal López, acusándolos de presunto cohecho en la causa "Los Sauces", en la que se busca saber si a través de esa sociedad familiar los Kirchner pagaron coimas a sus empresarios más cercanos.
Según indicaron fuentes judiciales, como medida previa a la imputación el fiscal Carlos Rívolo solicitó establecer si hubo dividendos cobrados después de diciembre último, cuando Máximo Kirchner pasó a ser un funcionario público como diputado de la Nación por el Frente para la Victoria. El delito de cohecho prevé una pena de prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua para "el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones".
El fiscal amplió así la imputación original sobre la ex presidenta, puso en la mira a su hijo Máximo a quien junto a su madre ya había acusado por enriquecimiento ilícito y falsificación de documento público y añadió en la lista de sospechosos en esta causa a los empresarios kirchneristas. Se trata del expediente que investiga los negocios inmobiliarios de la familia Kirchner a través de la firma "Los Sauces SA", donde los principales inquilinos fueron Báez (hoy detenido por la causa por lavado denominada "ruta de dinero K") y López (imputado por maniobras con el impuesto a los combustibles).
La operatoria es similar a la que se investiga en "Hotesur", otra causa en la que se investiga a CFK y Máximo, y en la cual la defensa de la ex presidenta apunta a que Bonadio sea apartado y el caso pase a la órbita del juez federal Julián Ercolini. La composición accionaria de "Los Sauces SA" está integrada con 45% de Cristina Fernández, 32,5% de Máximo Kirchner y 22,5% de Florencia Kirchner.
La causa tuvo su origen a principios de abril, cuando la diputada Margarita Stolbizer presentó la denuncia y generó la imputación de Cristina y Máximo. Allí se ponía la lupa en los alquileres de inmuebles de "Los Sauces" a las empresas Inversora M&S y Alcalis de la Patagonia, de Cristóbal López, y a Valle Mitre, Loscalzo y del Curto y Kank & Costilla, de Lázaro Báez.
La semana pasada, Bonadio había ordenado allanamientos a los consorcios que administraban propiedades de la ex presidenta, entre ellos un departamento en el emblemático edificio Madero Center en Puerto Madero, donde también funcionaba la financiera SGI, conocida como "La Rosadita". Casi en simultáneo, Stolbizer presentó un escrito en el que amplió la denuncia original y pidió investigar el delito de cohecho, es decir, coimas.
Cabe recordar que este es uno de los múltiples casos en que Cristina está siendo investigada y, de prosperar, podría ser citada a declarar, tal como lo hizo en dólar futuro, la causa que indaga sobre la responsabilidad de la ex mandataria en las operaciones autorizadas por el Banco Central en el último trimestre del año pasado, previo a la devaluación. La misma también la tramita Bonadio.
Fuente: Cronista