Macri aceptó la renuncia del juez Rozanski, que estuvo a punto de ser destituido
01/11/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Presidente y el ministro Garavano firmaron la resolución; acusado de mal desempeño, el magistrado ahora podrá pedir su jubilación.
El gobierno nacional aceptó hoy la renuncia presentada por el presidente del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, Carlos Rozanski, quien dimitió mientras avanzaba un juicio político en su contra.
La medida oficial quedó firme a través del decreto 1143/2016, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro de Justicia, Germán Garavano.
"Acéptase, a partir del 1° de noviembre de 2016, la renuncia presentada por el señor doctor Carlos Alberto Rozanski al cargo de juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata, provincia de Buenos Aires", dispone la resolución de la Casa Rosada.
Rozanski, quien presentó su dimisión el pasado 20 de octubre, se desempeñó por más de 15 años como presidente del TOF 1 de la Plata, que desde el 2006 estuvo a cargo de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
Sin embargo, en los últimos años el ahora ex juez acumuló denuncias ante el Consejo de la Magistratura por el supuesto destrato a sus empleados, acoso moral, selección de expedientes para su tramitación en detrimento de otros, exceso de licencia, y dilación de causas, entre otras.
[Click Aqui]
Ante esta situación, Rozanski cuestionó una supuesta influencia del Poder Ejecutivo para avanzar en una de esas denuncias en su contra y vinculó las "persecuciones" y "presiones" al avance de los juicios de lesa humanidad sobre "las complicidades civiles" con la dictadura militar.
Ya con la aceptación de la renuncia por parte del Gobierno, el ex magistrado podrá acogerse al beneficio de la jubilación.
Fuente: La Nación