Narcotráfico: juzgan a 9 acusados, entre ellos a un ex gendarme
06/06/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
En el Tribunal Oral Federal 1 de Salta se está llevando a cabo el juicio oral y público contra nueve hombres acusados de integrar una asociación ilícita dedicada al narcotráfico.
Entre los juzgados se encuentra el ex gendarme Emanuel Emiliano Mondaca, a quien en se le secuestraron 966,391 kilogramos de cocaína, en el puesto de control de Gendarmería en Aguaray. En esa ocasión fue detenido también el ex gendarmeRoberto Julián Gamarra, quien ahora se encuentra prófugo.
Esta es una de las causas que están incluidas en la acusación al ex juez federal de Orán, Raúl Reynoso, acusado de cobrar dádivas a cambio de beneficiar a acusados por actividades de narcotráfico.
Precisamente, en este caso Gamarra está prófugo luego de que el ahora ex magistrado le diera la libertad, luego de cambiar la acusación en su contra, una práctica recurrente.
Los acusados que están siendo juzgados en este proceso son Pablo Manuel Vera, José Marcel Romero Alvez, Alejo Gerardo Durán, Luis Omar Romero, Luis César Espeche, Pablo Raúl Vera, José Alfredo Durán y Damián Matías Carrasco, además de Mondaca.
El proceso oral, ante el tribunal integrado por los jueces Marta Liliana Snopek, Federico Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, se inició la semana pasada, cuando se escuchó la acusación de los fiscales generales Carlos Amad y Francisco Snopek.
Siete testigos
Ayer se realizó la segunda audiencia. Declararon siete testigos, todos gendarmes que participaron del procedimiento realizado el 19 de junio de 2011, en el puesto de control de Gendarmería en la localidad de Aguaray sobre la ruta nacional 34, cuando se secuestró la droga valuada en más de 40 millones de euros.
Mondaca, Gamarra y Claudia Mondaca, hermana del primero, viajaban desde Salvador Mazza con destino a Buenos Aires en un vehículo Renault Master, dominio JZL-002.
El vehículo iba cargado de ropa que los ocupantes dijeron haber comprado en la ciudad boliviana de Yacuiba. En el control el chofer se identificó como gendarme, en la revisión llamó la atención el grosor del techo del utilitario, también se notó cierta diferencia en la pintura, por lo que el vehículo fue sometido a una inspección con un perro, que rápidamente dio muestras de que había droga.
Al desarmar el techo se dieron con 933 paquetes o “ladrillos” que contenían 966,391 kilogramos de cocaína. Los gendarmes, de 28 y 25 años respectivamente, quedaron detenidos esa misma tarde, igual que la joven que los acompañaba. Todos quedaron a disposición del juez Reynoso.
Ayer los testigos ratificaron la información sobre el procedimiento, hablaron del nerviosismo del gendarme que conducía el vehículo, lo que también los hizo sospechar sobre el transporte que estaban llevando.
Pablo Vera y Alejo Durán fueron involucrados en este proceso en julio de 2011. Se los imputó por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes en grado de partícipes necesarios, asociación ilícita y lavado de activos de origen delictivo, por ser los dueños de la firma Paco's Automotores, que había vendido el Renault Master.
Posteriormente, ambos empresarios fueron beneficiados por el ex juez Reynoso. La sospecha es que Vera pagó su libertad y sobreseimiento con una finca de 700 hectáreas.
En este proceso se investiga la existencia de una asociación ilícita integrada por empresarios que habrían utilizado a gendarmes para ingresar la droga al país. En su momento hubo procedimientos en varias provincias. La audiencia continuará el próximo lunes, a las 11:30.
Fuente: Nuevo Diario