Nina y Hoyos siguen en carrera por el rectorado: habrá segunda vuelta en la UNSa
12/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La lista con más votos fue la encabezada por el actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina, y le siguió la del actual rector Daniel Hoyos, que va por la reelección. La disputa finalizará el 28 de abril.
Tras una reñida elección, habrá segunda vuelta entre los candidatos más votados, que se disputan el rectorado de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina y Daniel Hoyos. La definición será el 28 de abril, según lo dispuesto por el cronograma electoral.
Con la mayoría de mesas escrutadas, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Miguel Nina, junto a la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, María Rita Martearena, de la lista Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad, obtuvieron la mayor cantidad de votos, pero no les alcanzó para declararse ganadores.
En segundo lugar quedó la lista Somos UNSa, del actual rector Daniel Hoyos y el vicerrector Nicolás Innamorato, quienes aspiran a la reelección.
En tercer lugar quedó la lista integrada por Julio Nasser y Gabriela Caretta, que obtuvo un 22,27% de los votos, porcentaje que no le alcanzó para acceder a la segunda vuelta.
El presidente de la Junta Electoral, José Luis Aramayo, ya había anticipado la posibilidad de una segunda vuelta, porque para ser proclamados los candidatos necesitaban mayoría absoluta y eso era difícil de lograr debido a que los votos tienen distinto valor según los estamentos.
Según el cronograma electoral de la UNSa, el acto eleccionario de la segunda vuelta será el lunes 28 de abril de 8 a 19.
Decanatos
Por otro lado, hubo fórmulas ganadoras en los decanatos. En la Facultad de Ingeniería, se impuso la dupla Liz Graciela Nallim y Delicia Ester Acosta, de la lista Comunidad Ingeniería + UAU.
Mientras que en la Facultad de Ciencias Naturales ganó la fórmula de Cristina Sanz y Rebeca Acosta, de la lista Siempre con Naturales.
En la Facultad de Ciencias Económicas se impuso ganadora la lista Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad, con Teodolina Zuviría y Alejandra Navas.
La Facultad Regional de Orán también tiene ganadores en el decanato, se trata de la dupla Elena Chorolque y Eusebio Méndez, de la lista Compromiso Académico y Plural.
En cambio, en otras cuatro facultades, habrá segunda vuelta para definir a quienes asumirán en los decanatos. En Humanidades, Ciencias Exactas, Salud y la Regional Multidisciplinar de Tartagal, irán a segunda vuelta, también el 28 de abril.
En la Facultad de Humanidades la lista de María Mercedes Quiñones y Marcela Amalia Alvarez se medirá con la dupla integrada por Víctor Notarfrancesco y Bettina Campuzano.
En Exactas la lista de Víctor Hugo Serrano y Julio César Pojasi, que quedó primera, disputará el decanato con la lista de Fernando Tilca y Lidia Peñaloza.
En Ciencias de la Salud la lista de María Sylvia Forsith y Eugenia María Villagrán irá a segunda vuelta con la lista de Nancy Cardozo y Alejandra Falú.
En la Facultad de Tartagal Teresita Mercado y Oscar Ibáñez competirán con Carlos Manjarrés y Juan Sergio Escalante.
Fuente de la Información: Página 12