Niño de Isonza:un médico condenado y 4 absueltos
20/10/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Walter Pereyra fue penado con prisión en suspenso e inhabilitación.
El médico Walter Pereyra, quien hace cuatro años revisó al niño Luciano Pereyra cuando ingresó muy grave al Hospital Materno Infantil, fue condenado ayer a tres años de prisión condicional y a dos años y medio de inhabilitación para ejercer la medicina al ser hallado culpable del delito de homicidio culposo en perjuicio del menor.
En su fallo, los jueces ad hoc de la Sala V del Tribunal de Juicio, Silvia Bustos Rallé (presidenta), María Tatiana Dip Torres y Hugo Fernández Esteban, decidieron absolver a los médicos José Ignacio Muela, Marcelo Jorge Sandoval (la Fiscalía retiró la acusación contra ambos), Alberto Alemán y Héctor Federico Chuchuy Alaniz (a quienes el tribunal les otorgó el beneficio de la duda).
El juicio por mala praxis al que llegaron imputados los cinco profesionales se hizo para dilucidar las responsabilidades por la muerte de Luciano, quien el 29 de junio de 2012 llegó al Materno Infantil con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano, provocado cuando se golpeó la cabeza mientras jugaba en el patio de su escuela, en el paraje Isonza.
Los médicos acusados eran los encargados de asistirlo en la cadena de atención protocolizado que el hospital tiene: ingresó por la guardia y, según el diagnóstico, debía ser tratado por un especialista.
Cuatro años después de la muerte de Luciano, la Justicia condenó al médico Pereyra, quien lo atendió luego de ser ingresado en el hospital.
Ayer en la mañana, durante los alegatos, el fiscal penal Ramiro Ramos Osorio retiró la acusación contra los médicos Muela y Sandoval, y pidió la absolución lisa y llana de ambos.
Para Alemán y Pereyra, el fiscal había solicitado tres años de prisión condicional y siete de inhabilitación profesional. Para el neurocirujano Chuchuy Alaniz había pedido dos años de prisión condicional y cinco años de inhabilitación.
CORPORACIÓN
"No era justo ni siquiera traerlo a este juicio", aseguró Marcelo Arancibia, defensor de Chuchuy Alaniz, tras escuchar el fallo. Y afirmó que fue absuelto porque "el tribunal ha valorado su inocencia".
En agosto de 2012, un mes después de la muerte de Luciano, se conoció una grabación entre cuatro médicos del Materno que elaboraban una estrategia para justificar el deceso del niño de Isonza. Entonces, el Ministerio de Salud suspendió al neurocirujano. Según trascendidos, Chuchuy habría sido el que dio a conocer la grabación, lo que habría generado enemistad con sus colegas.
Arancibia sostuvo ayer que su defendido fue acusado en la causa "por no formar parte de corporaciones".
Fuente: El Tribuno