“No estamos obligados a respetar el fallo del 2x1”, aseguró el juez
09/05/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
“Puede traer consecuencias en todas las causas. Nadie se fijó en Robledo Puch, por ejemplo', aseveró
Gabriel Nardiello, participante del Tribunal Oral Federal (TOF) 5 que le negó la excarcelación al represor Héctor Giribone que pedía el beneficio que otorga la derogada ley del 2x1, explicó que "la Corte falló en un caso particular”, y que a pesar de que la decisión "cayó muy de sorpresa” y "no se midió el efecto jurídico”, "cuando la Corte falla de casos particulares no estamos obligados a respetar ese fallo".
Durante una entrevista radial, Nardiello, integrante del tribunal que denegó la aplicación de la Ley 24.390 y que se convirtió en el primer caso de rechazo luego de que la Corte Suprema aplicara este martes ese cálculo en favor de otro represor, advirtió que en su voto puso que "para que tenga fuerza un fallo de la Corte debiera ser por unanimidad", al tiempo que explicó que "entre los argumentos de la mayoría de la Corte Suprema había una contradicción jurídica".
Héctor Giribone, fue jefe del área de Inteligencia de la Escuela de Caballería de Campo de Mayo y apropiador del nieto recuperado 106, Pablo Gaona Miranda. En 2014 fue condenado a ocho años de prisión por "sustracción, retención y ocultamiento" de identidad. Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia había hecho su presentación ante el TOF 5, mismo tribunal que tiene el caso Magnacco, el cual le denegó el beneficio.
Los jueces Adriana Palliotti, Gabriel Nardiello y Oscar Hergott emitieron distintos votos en los que resaltaron que los fallos de la Corte sientan jurisprudencia, pero no generan obligaciones para los tribunales inferiores y que Giribone no estaba en condiciones de reclamar el 2x1. "Ninguno de los tres integrantes de este Tribunal estuvimos de acuerdo en liberar al represor", precisó el magistrado.
En cuanto al fallo de la Corte Suprema ante delitos de lesa humanidad, el juez consideró que "cayó muy de sorpresa el fallo de la Corte. Creo que no se midió el efecto jurídico", y ejemplificó: "Puede traer consecuencias en todas las causas. Nadie se fijó en Robledo Puch, por ejemplo".
Fuente: El intransigente