Nuevo juicio a dos exjerarcas de la Policía de la Provincia
21/11/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Miguel Gentil y Joaquín Guil están imputados por el secuestro y asesinato de un profesor de la UNSa.
En el marco de la megacausa de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) hoy comienza otro juicio a dos exjerarcas de la Policía de la Provincia acusados por el secuestro y asesinato de un docente de esa casa de estudios. Se trata de Miguel Ángel Arra, quien era licenciado en Ciencias Naturales y se desempeñó como docente en la UNSA, entre 1973 y 1974, cuando fue cesanteado junto a otros profesores por su militancia en organizaciones de izquierda.
Como en la mayoría de los juicios que se vienen ventilando desde 2010 en Salta, en el banquillo de los acusados estarán de nuevo el exjefe de Policía, coronel Miguel Gentil, y el exdirector de seguridad, comisario general Joaquín Guil. La audiencia está prevista para las 11 en el edificio del Tribunal Oral Federal de Salta, en la calle Deán Funes 140. Integran el tribunal los jueces Federico Díaz, Carlos Jiménez Montilla y Gabriel Casas. La acusación fiscal estará a cargo de Francisco Santiago Snopek, los imputados contarán con el patrocinio del defensor oficial Pablo Louttier, en tanto que Tania Kiriaco actuará como querellante en representación de la UNSa.
"Arra fue parte de la depuración ideológica que hubo en la universidad luego de la destitución del gobernador Ragone", expresó Kiriaco. El profesor militaba en la Facultad de Ciencias Naturales y participaba en asambleas y reuniones junto a Marta Alicia Barboza y colaboraba con el Partido Comunista Marxista Leninista. Debido a su militancia fue considerado por las fuerzas armadas y de seguridad como opositor al régimen y por ende señalado para ser secuestrado y eliminado mediante explosivos. Barboza será una de las testigos fundamentales del juicio. En la audiencia de hoy declaran dos hermanas del docente, Marta Mercedes y Estela Inés Arra, además de Alicia Isabel Dasso, Carlos Humberto Saravia, Nélida Cecilia Zadro, Eduardo Raúl Montiel y Gabriel Adolfo Martínez.
Fuente: El Tribuno