Objetan en la Justicia un acuerdo entre el Estado Nacional y Correo Argentino S.A.
09/02/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Es por una deuda que la empresa de la familia Macri contrajo cuando controlaba el servicio postal.
En el año 2001, Correo Argentino S.A. se presentó en concurso preventivo. Como parte de este proceso, a mediados de diciembre de 2003 el juez comercial Eduardo Favier Duvois decretó la quiebra de la sociedad comercial. Para evitar la liquidación, la firma le hizo una propuesta de pago a los acreedores a 25 años con una tasa de interés del 1% anual. Esta oferta fue rechazada, la causa siguió durante varios años, hubo nuevas propuestas, una de ellas fue desestimada por el Estado Nacional y, por consiguiente, no homologada por la jueza que lleva el expediente. Contra esta decisión, Correo Argentino interpuso un recurso y la causa llegó a la Cámara Comercial.
Los jueces convocaron a una audiencia que se celebró el 28 de junio del año pasado. En esa oportunidad, la empresa reiteró su última propuesta -que era pagar en 19 cuotas anuales-, oferta que fue rechazada por el representante del Ministerio de Comunicaciones del Estado Nacional. No obstante, el letrado del gobierno manifestó que si se bajaba la cantidad de cuotas para pagar la deuda a no menos de 15 y se aumentaba el interés al 7% anual, podían cerrar el acuerdo.
Correo Argentino pidió un cuarto intermedio luego del cualreformuló su propuesta, adecuándola a los términos solicitados por el Estado Nacional, titular del 32,65% del pasivo concursal. La primera cuota se pagaría al año de homologado el acuerdo; además, la firma realizó una propuesta de pago acelerado en caso de recibir cualquier tipo de pago por sus activos en poder del Estado Nacional desde que Néstor Kirchner reestatizó el Correo en 2003. El director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicaciones, Juan Manuel Mocoroa, en representación del Estado Nacional, aceptó la oferta.
Fuente: Infobae