Para su abogado, la detención de Reynoso es “una verdadera salvajada”
20/09/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Cámara Federal de Apelaciones volvió a rechazar un pedido de Hábeas Corpus presentado por su defensa.
Otro Hábeas Corpus presentado por la defensa del Raúl Reynoso, el ex juez federal, detenido y procesado por beneficiar a narcotraficantes a cambio de bienes, fue rechazado por la Justicia Federal, considerando que el estado de salud del ex magistrado no se ha visto desmejorado por sus condiciones de detención.
José Luis Vázquez, abogado defensor de Raúl Juan Reynoso, en esta ocasión había esgrimido dos motivos para su presentación:
a) el delicado estado de salud de su representado, incluyendo dos caídas que tuvo en distintas fechas y lugares, por motivos que se desconocen.
b) la forma en que se hizo el traslado del imputado desde Salta al penal de General Güemes, cuestionando que se haya realizado de noche, en una ambulancia, la velocidad en que se circuló en ese trayecto y las “sacudidas inhumanas” que sintió Reynoso durante el viaje, que le produjeron estrés.
El abogado dijo que el padecimiento de salud de su defendido, las complicaciones posibles que puede traer, los controles a los que debe ser sometido en modo continuo y especializado, hacen de su detención en un penal común “una verdadera salvajada”. Recordó que Reynoso es una persona enferma, con una combinación que puede ser letal y consiste en la conjunción de dos graves padecimientos como la diabetes y la hipertensión arterial.
“Mantener detenido a Reynoso en el lugar donde se encuentra (Unidad NOA III) y desde donde es zarandeado cuando su salud se desequilibra y vuelto a zarandear para volverlo allí, teniendo en cuenta su estado de salud precario, su edad y condiciones, constituye sin dudarlo una severidad”, aseguró en su presentación al tiempo que cuestionó también las condiciones de salubridad del lugar de alojamiento y la falta de contención emotiva.
La resolución de la Justicia
La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta sostuvo que respecto del estado de la salud del detenido, debe ser resuelto en el marco del incidente de prisión domiciliaria que tramita en el Juzgado Federal n° 1 de Salta, donde constan los motivos de la internación del imputado en el Hospital San Bernardo y los resultados de los distintos exámenes médicos que le realizaron.
Con relación a la forma en que se hizo el traslado del imputado desde el Hospital San Bernardo al penal de General Güemes señaló que el mismo se realizó en horario nocturno debido a que fue el momento en el que Reynoso fue dado de alta por el médico de guardia.
Si bien del informe no surge en qué vehículo se llevó a cabo el traslado ni a qué velocidad se condujo el vehículo, si fue en una ambulancia, ese es el medio en el que normalmente se trasladan enfermos o personas que estuvieron internadas en un establecimiento dedicado al cuidado de la salud de las personas
“Si hubo sacudidas (sic), se pudo deber a que, como es de público conocimiento, el estado de la ruta que une esta ciudad con la de Güemes no es el mejor, lo que bien puede explicar lo que se cuestiona”, reza la resolución.
Por todo ello, la Justicia entendió que no existió un agravamiento en las condiciones de detención del interno.
La Cámara se basó, entre otras cosas, en que el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la intervención del médico del DATIP del Ministerio Público, concluyó que “en virtud de lo expuesto, es posible informar que al momento del examen médico-legal el peritado no padece enfermedad incurable en período terminal ni se trata de una persona discapacitada.”
Es decir, en opinión de la Justicia, Reynoso se encuentra perfectamente diagnosticado y asistido respecto a su patología, ya sea por el tratamiento que recibe dentro del penal como cuando es necesario trasladarlo al hospital extra muros.
El fallo estuvo fue firmado por los jueces Guillermo Federico Elías, Alejandro Augusto Castellanos y el secretario de cámara Martín Gómez Diez, dado que María Inés Catalano está de licencia.
Fuente: La Gaceta