Para transportar 43 kilos de droga a La Plata les ofrecieron 5 mil dólares; quedaron detenidos
27/09/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Cuatro personas, entre ellas dos mujeres, fueron imputadas por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
La acusación fue realizada por el fiscal general Francisco Snopek ante el juez federal de Garantía 1 Julio Bavio.
En la audiencia de formalización de la investigación penal, el fiscal informó que la detención se registró el martes pasado a las 4 de la madrugada, en la ruta 34 a la altura de la ciudad de Rosario de la Frontera, en el límite con la provincia de Tucumán. Explicó que los cuatro acusados -de nacionalidad boliviana- viajaban en una camioneta que fue detenida para el control vehicular de rutina en el puesto fijo El Naranjo, a cargo de personal de Gendarmería Nacional. Allí se advirtió la presencia de elementos sospechosos en el sector de los guardabarros traseros.
En la parte delantera del vehículo viajaba un matrimonio mientras que como acompañantes iban otros dos familiares. El conductor del rodado explicó que provenían de La Quiaca y se dirigían a La Plata, en Buenos Aires. En la requisa superficial de la camioneta, uno de los efectivos descubrió un tapón de goma en un sector derecho del guardabarros: al extraerlo, observaron un paquete de color negro lo que llevó a una inspección más exhaustiva. En presencia de testigos, los gendarmes extrajeron 40 paquetes de droga de ambos lados de los guardabarros que significaron un total de 43,360 kilos de cocaína. Además, se secuestraron 84 mil pesos, 100 dólares, 6 teléfonos celulares y documentación de interés para la investigación del hecho.
Tras enumerar las pruebas reunidas, el fiscal Snopek solicitó autorización para avanzar con las pericias sobre la droga y los teléfonos incautados. Requirió también la prisión preventiva para las cuatro personas por considerar latente el riesgo de fuga, ya que los acusados tendrían facilidad para entrar y salir del país sin registrarse.
Además, reparó en el peligro de entorpecimiento de la investigación debido a que el caso recién comienza y existe una probabilidad de que los imputados adviertan a otros implicados o frustren pruebas que puedan ampliar el arco investigativo. Hizo hincapié en la gravedad del hecho y señaló: “todo indica que estamos frente a una organización transnacional con una importante infraestructura”.
El conductor de la camioneta declaró y relató que habían viajado a Bolivia para visitar a familiares enfermos y que, al retornar, unas personas le ofrecieron 5 mil dólares para llevar una “carguita”. El defensor oficial no objetó la acusación ni la prisión preventiva, aunque propuso que la misma sea bajo la modalidad de arresto domiciliario para tres de los acusados.
Fuente de la Información: Nuevo Diario