Patricia Bullrich prepara su visita a Salta: todos los detalles
16/05/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El conflicto en la frontera entre Bolivia y Argentina es un tema que preocupa y que ocupa tanto al Gobierno Provincial como así también al Estado Nacional, tras una larga lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
El objetivo es recorrer los puntos más emblemáticos de la frontera nacional que dividen el suelo argentino con el país hermano. La encargada de brindar esta noticia fue la directora de Fronteras, Virginia Cornejo, quien confirmó en FM Pacífico el arribo de la ministra de Seguridad en las próximas semanas.
Asimismo, la funcionaria hizo énfasis en la pesada herencia que recibió por parte de la gestión anterior. “Han dejado las fronteras liberadas, desarticuladas, esto produjo un enorme atraso”, lamentó. Ante esto, remarcó que el principal foco es “recuperar las fronteras nortes del país, poniendo en funcionamiento todo lo que signifique controlarlas”.
En esta línea, Cornejo habló de la desaparición de los límites de una frontera y la otra, principalmente en la región de Salvador Mazza y Aguas Blancas. En dichos lugares, sostuvo que se desdibujaron los trazados debido al contrabando, por lo que es indispensable trabajar con Migraciones y Aduana para establecer el correcto funcionamiento. Por esta razón, la visita de Patricia Bullrich representaría buenos augurios para poder establecer acuerdos y líneas de acción. “Tiene una mirada donde debemos trabajar en conjunto”, contó.
Finalmente, la directora de Fronteras remarcó que está en búsqueda de volver a sacar a la luz el proyecto de Ley de Derribo en el cual se propone interferir en los sistemas de comunicación en los pasos fronterizos legales e ilegales. Los objetos voladores tales como drones y aviones serían un instrumento ideal para combatir los delitos generados por el narcotráfico y el contrabando.
Fuente de la Información: Voces Críticas