Piden 3,8 años de prisión por cachetear al hijo
19/05/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
En un juicio oral y público dos fiscalas de Santiago del Estero solicitaron para un padre 3,8 años de prisión efectiva por haber golpeado a su hijo de 5 años, de quien pretendía que le dé el concepto de empatía.
En un juicio oral y público dos fiscalas de Santiago del Estero solicitaron para un padre 3,8 años deprisión efectiva por haber golpeado a su hijo de quien pretendía que le dé el concepto de empatía, palabra que el niño de cinco años, al parecer, desconocía su significado.
El caso tomó estado público por una filmación que realizó la madre del niño y la posterior viralización del hecho por parte de un familiar.
La Fiscalía ha solicitado el viernes una condena de 3,8 años de prisión efectiva para un individuo, acusado de golpear a su hijo y empecinarse en que le dijera el significado de "empatía".
El proceso es ventilado por un tribunal unipersonal a cargo del vocal Julio Carmelo Vidal. La acusación es potestad de las fiscales Natalia Saavedra y Pilar Gallo. La defensa de A.C. es ejercida por Dalmiro Cruz y Martín Zovich. En tanto, el Ministerio Pupilar está a cargo de Walter Niccolai, informa el diario El Liberal de Santiago del Estero.
Todo se precipitó el 29 de junio del 2021 en una casa de familia del barrio San Carlos, de La Banda y la prueba contundente sería un video. La pareja estaba conformada por el acusado y una odontóloga.
En el documento, podría determinarse que A.C. exigía a su hijo de 5 años que le explicara el significado o definición de "empatía". Como el menor lloraba, recibió una cachetada, basamento de la posterior intervención de los profesionales de la salud.
Según la investigación, la progenitora filmó a su pareja y posteriormente, una familiar directa habría viralizado las imágenes que repercutieron en la Fiscalía.
La rapidez
En los alegatos, la Fiscalía cargó duro en contra de A.C., Instó a que le sea aplicada una condena de 3,8 años de prisión efectiva, "ya que los hechos han sido debidamente acreditados".
En tanto, Cruz y Zovich bregaron por la absolución. Clarificaron que aún contundente las imágenes, "la denuncia fue formalizada mucho después del suceso. Y las teóricas lesiones no han sido acreditadas por profesionales, con suficiente contundencia capaz de devenir en la condena de nuestro cliente".
El debate terminó y ahora Vidal pasó a un cuarto intermedio. En la final, escuchará la última palabra del sujeto y develará el veredicto.
Fuente de la Información: El Tribuno