Piden que Cristina Kirchner vaya a juicio oral por la causa dólar futuro
08/02/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El fiscal Taiano pidió la elevación a juicio del caso donde la ex Presidenta fue procesada por "defraudación contra la administración pública", al igual que Axel Kicillof.
El fiscal Eduardo Taiano pidió la elevación a juicio oral de la ex Presidenta por la causa conocida como dólar futuro donde fue procesada por el delito de "defraudación contra la administración pública", al igual que el ex ministro de Economía Axel Kicillof. Cristina Kirchner solicitó el año pasado ir a juicio oral "lo antes posible" en esta causa que lleva el juez Claudio Bonadio y por la que se le trabó un embargo de $ 15 millones. Fue entonces cuando la ex Mandataria señaló que no contaba con dicha cifra ya que había cedido todos su bienes a sus hijos.
En esta causa, son 15 los precesados por administración fraudulenta y perjuicio a la administración pública.
Después del llamado a indagatoria en la causa Los Sauces SA(inmobiliaria de los Kirchner investigada por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos públicos y cohecho), Cristina Kirchner quedó más cerca del juicio oral en la primera investigación en la que quedó procesada por defraudación contra la administración pública por $ 56 mil millones y embargada por $ 15 millones.
La causa comenzó por la masiva venta de contratos, durante la segunda mitad del 2015, a valores mucho más bajos a los que se vendían en el exterior. Mientras aquí se vendían coberturas a $ 10,60, en Nueva York el mismo contrato se ofrecía a $15. Esto fue denunciado por los entonces diputados Federico Pinedo y Mario Negri y tomó impulso durante el 2016 después de las declaraciones del ex ministro de Economía Alfonso Prat Gay y los ex titulares del Banco Central Martín Redrado y Juan Carlos Fábrega.
Será la primera vez que Cristina Kirchner enfrente un juicio oral. El 7 de marzo deberá declarar en la causa Los Sauces SA frente a Bonadio, y apeló recientemente su procesamiento en la causa por corrupción en la obra pública, donde el juez Julián Ercolini le trabó un embargo de $ 10.000 millones.