Plumada: la Corte definirá la situación de la Provincia
02/11/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Una jueza declaró en rebeldía al Gobierno por no contestar la demanda a tiempo. La Fiscalía recurrirá ese decreto.
El futuro de la Provincia en la causa que inició la empresa de archivos Plumada está en manos de la Corte de Justicia de Salta.
El pasado 25 de octubre, Plumada había solicitado a la jueza en lo contencioso y administrativo de primera instancia, Silvia Longarte, que declare en rebeldía al Gobierno por no contestar la demanda en los plazos previstos. El lunes último, la magistrada hizo lugar al planteo con la emisión de un decreto, al que según afirmó a FM Profesional, la fiscal de Estado Mónica Lionetto, se recurrirá.
Plumada reclama ante la Justicia la actualización de las prestaciones de archivo y guarda de documentos públicos. El primero de septiembre de 2015, el Gobierno decidió revocar el contrato. En casi diez años no hubo un ajuste del valor de los servicios. El abogado de Plumada, Maximiliano Montaldi, agregó: "Ni siquiera nos respondieron las notas".
Otro capítulo
"La Provincia no contestó la demanda en el tiempo establecido, no solamente por el Código, sino en una prórroga que habían solicitado por 30 días hábiles y que el juzgado oportunamente dio. En total eran 60 días hábiles", dijo Montaldi.
La notificación de la demanda data del 21 de abril. Las cartas que baraja la Provincia para no caer en "plazos vencidos" provienen de un recurso en queja que ahora deben resolver los jueces de Corte. "El derecho nos asiste. Tenemos elementos para recurrir ese decreto (de la jueza Longarte). En el caso nunca se reanudó el plazo para contestar la demanda. Por lo tanto el decreto es equivocado", sostuvo Lionetto.
El origen
Tras la notificación de la demanda, la Fiscalía de Estado hizo un planteo en el que adujo que no se había agotado la instancia administrativa y, por lo tanto, consideraba incompetente que el caso ya haya arribado a la fase judicial.
Montaldi relató que el juzgado rechazó esa excepción y confirmó la demanda iniciada por Plumada.
"Existía un plazo procesal para apelar y la Fiscalía no planteó el recurso de apelación. Luego hizo una presentación en contra de esa resolución y el juzgado la rechazó por extemporáneo", describió el abogado de Plumada.
Por ese motivo la Fiscalía de Estado se va en queja a la Corte de Justicia de Salta y eso aún no está resuelto.
"Una rebeldía no significa una sentencia en contra. La instancia probatoria queda absolutamente abierta", dijo Lionetto sobre el reciente decreto de Longarte.
Diferentes posturas
El abogado Montaldi plantea otro escenario. "La Provincia se queda sin la oportunidad procesal de argumentar absolutamente nada. Solo podrán ofrecer pruebas, que no sea documental y esto es muy curioso. Esto es todo lo que vamos a llevar adelante en el proceso".
"Sería muy sorprendente que la Corte le haga lugar por el recurso de apelación denegado, ya que éste fue presentado 15 días después", afirmó Montaldi, quien remarcó que "el hecho de no haber contestado la demanda pone a la Provincia en una situación procesal sumamente desfavorable".
El reclamo
La demanda de Plumada se encuadra en un reajuste de precio cumplimiento de contrato. La Provincia, tras la revocación del contrato, empezó a retirar algunos documentos que estaban en guarda. No obstante, Montaldi sostuvo que hoy ingresan más expedientes que los que salen. "Es como si estuviera vigente. Además siguen con el ingreso de nuevos prontuarios policiales e historias clínicas.
Por la cantidad de unidades de guarda, se había advertido que el traspaso llevaría varios años.
Fuente: El Tribuno