Policías federales sufrieron una intoxicación masiva en Rosario
09/06/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Fueron enviados a la ciudad santafesina para luchar contra el crimen organizado. Entre 25 y 30 uniformados tuvieron que ser trasladados a Buenos Aires.
Unos 2.000 efectivos pertenecientes a distintas fuerzas del orden nacional trabajan y exponen sus vidas a diario en una ciudad copada por el narcotráfico: Rosario de Santa Fe. Hace varios meses los uniformados empezaron a llegar desde otras provincias, desde Salta cada siete o 15 días van y vienen comisiones de efectivos federales.
A la enorme inseguridad que representa el día a día en Rosario se sumó un nuevo problema para las fuerzas nacionales. Se trata del servicio de comida que debe alimentar a los efectivos durante su estadía en la ciudad, en los últimos días unos 30 cayeron intoxicados.
"Es lamentable tener que informar que durante el desarrollo de nuestras tareas operativas por 7 o 14 días en Rosario de Santa Fe, en el marco del programa denominado Prevención Barrio Triángulo Moderno, nos hemos enfrentado en reiteradas ocasiones con que los alimentos que nos suministra el servicio de racionamiento se encuentran en descomposición evidente", señalaron a El Tribuno personal de la fuerza nacional.
Las fuentes consultadas por este medio indicaron que "esta situación no solo afecta a la moral y el bienestar del personal sino también y de manera prioritaria ha tenido consecuencias directas en la salud de varios camaradas, quienes han sufrido enfermedades gastrointestinales y otras afecciones derivadas del consumo de alimentos en mal estado".
El hecho representa un riesgo para la salud y seguridad del personal que cumple con sus deberes en condiciones adversas y lejos de sus hogares. La falta de control y supervisión en la calidad de los alimentos suministrados es motivo de profunda preocupación, ya que compromete no solo el bienestar sino también su capacidad para desempeñar eficazmente las tareas operativas asignadas.
"Ante esta situación pedimos encarecidamente que se tomen medidas inmediatas para abordar esta problemática. Es imperativo que se establezcan controles rigurosos sobre el manejo, almacenamiento y distribución de los alimentos, así como también mecanismos efectivos para reportar y abordar cualquier anomalía detectada en relación con la calidad e inocuidad de los mismos", apuntaron.
Desde el sentido común surge el reclamo de los agentes de la Federal, quienes al igual que uniformados de otras fuerzas nacionales fueron enviados a la ciudad santafesina de Rosario para combatir el narcotráfico, cumplen nada menos que con el compromiso y deber de velar por la seguridad de los ciudadanos en un escenario sumamente hostil y donde en los últimos años hubo récord de homicidios, crímenes vinculados al narcotráfico.
"Tras evaluar la situación actual y considerando las dificultades a las que nos encontramos con el servicio de alimentación proporcionado, proponemos la implementación de un sistema alternativo que permita al personal disponer de un subsidio destinado a cubrir los gastos relacionados con la adquisición de alimentos durante el desarrollo de las tareas en comisión, pudiendo mitigar así también los riesgos asociados con la calidad e inocuidad de los alimentos suministrados centralizadamente", sostuvo un integrante de la fuerza a El Tribuno.
Los efectivos comenzaron a vomitar en pleno operativo
Al menos 27 efectivos de la Policía Federal sufrieron un cuadro de intoxicación al ingerir alimentos que se encontraban en mal estado en la ciudad de Rosario.
El incidente se inició el jueves, cuando los policías, que se encuentran destinados al Plan Bandera desarrollado en Rosario por el Ministerio de Seguridad de la Nación, retiraron una ración de hamburguesas de un club de origen asiático situado en el centro de la ciudad.
Fuentes de la cartera citados por La Capital de Rosario señalaron que el viernes los efectivos, mientras realizaban un operativo, comenzaron a sufrir vómitos y otros trastornos gastrointestinales.
"Entendemos que no estaban correctamente cocinadas porque son las mismas que suelen comer efectivos de Prefectura y Gendarmería y nunca hubo inconvenientes", expresó un vocero del Ministerio citado por el mismo medio.
La cartera encabezada por la ministra Patricia Bullrich dispuso que los policías intoxicados sean trasladados en forma aérea a la Ciudad de Buenos Aires para ser asistidos en el Hospital Churruca Visca, del barrio de Parque Patricios.
La vergonzosa e indignante situación que les toca padecer a los integrantes de la fuerza nacional repercutió a nivel nacional. Se trata de un hecho grave que pone en el centro de la escena a quienes deben velar por el bienestar de los funcionarios federales, personal policial que combate en un terreno donde la violencia extrema es moneda corriente.
Muchos de los agentes de esa fuerza nacional quedaron con el temor latente de comer o beber algún producto y sufrir sus consecuencias.
Un descuento del 75 por ciento
Según pudo averiguar El Tribuno, a los policías federales de Salta que viajan a Rosario de Santa Fe cada siete o 15 días para luchar contra las organizaciones narcocriminales les descuentan el 75 por ciento de la comisión, porcentaje que en teoría incluye: desayuno, almuerzo y cena. "El desayuno no nos están dando y el almuerzo no cambió mucho, tenemos miedo de que siga siendo lo mismo. El agua, por ejemplo, sigue siendo de tanques que desconocemos si tienen limpieza", dijo una fuente consultada por este medio.
Fuente de la Información: El Tribuno