“Primero los puneños”: Salva pidió que las mineras prioricen el empleo local
12/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Ante la preocupación creciente por el desempleo de los vecinos y la falta de oportunidades para los trabajadores puneños, el senador por el departamento de Los Andes, Leopoldo Salva, reclamó un control más estricto.
En la última sesión del Senado, Leopoldo Salva defendió la necesidad de garantizar oportunidades laborales para los habitantes locales, advirtiendo que “no se puede hablar de desarrollo si se excluye a nuestra gente del empleo”.
Durante su intervención, Salva reveló que en las últimas semanas mantuvo diálogo con numerosos vecinos que habían perdido su empleo en el sector minero o que, pese a presentar currículums en distintas áreas, no lograban conseguir trabajo.
“Yo desde siempre he venido defendiendo la actividad minera, pero también la actividad tiene que ser buena para nuestro sector. Nuestra gente tiene que ser la primera en estar trabajando. Ellos son el primer anillo. Realmente nos duele”, subrayó.
Por otro lado, cuestionó que la mayoría de los trabajadores mineros provengan de otras regiones, mientras los habitantes locales siguen desempleados.
“Vemos pasar todos los días colectivos llenos de gente, y está bueno que así sea, pero siempre el primero tendría que ser el habitante de la zona, el que está al lado de la empresa”, lamentó.
Frente a esta situación, propuso que la Comisión de Minería del Senado convoque a las empresas o realice visitas directas para plantear estas demandas.
Prioridad puneña
Finalmente, el senador hizo un llamado al Ministerio de Producción para reforzar los programas de capacitación laboral en la región y aseguró que los puneños tienen tanto potencial como cualquier otro trabajador de la provincia.
“Hay mucha gente de afuera, pero ¿por qué nosotros no podemos? Los puneños también tenemos capacidad. Que nos enseñen. Tenemos que hacer una capacitación más programada, más planificada”, propuso.
Salva cerró su intervención con un mensaje claro, remarcó el dolor que genera la falta de empleo entre los jóvenes y subrayó que, si bien el gobierno trabaja para atraer inversiones, es fundamental poner el foco en el desarrollo del recurso humano local.
“Primero los puneños, después está abierta la puerta para que todos los salteños tengan la oportunidad” concluyó.
Fuente de la Información: Nuevo Diario