Procesaron a dos abogados por pedir falsas coimas para Bavio
03/08/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Orfeo Maggio y Ricardo Poclava están imputados por defraudación por supuesta remuneración a jueces.
La Justicia Federal de Salta resolvió procesar pero dejar libres a dos abogados que fueron imputados por pedirles dinero a sus clientes con el supuesto propósito de pagar coimas al juez federal Julio Leonardo Bavio y a los empleados de su Juzgado.
Orfeo Maggio y Ricardo Poclava quedaron procesados por el delito de defraudación por supuesta remuneración a jueces y otros empleados públicos, en grado de coautores, previstos en los artículos 173 inciso 10 y 45, del Código Penal.
El juez Miguel Medina resolvió también trabar embargo sobre los bienes de ambos imputados por la suma de $ 200.000 sobre cada uno, para gastos y costas del proceso.
Días atrás, LA GACETA contó cómo los rumores que circulaban por los pasillos de los Tribunales Federales e inquietaban al juez Bavio, se transformaron en información concreta a través de la declaración de un detenido en una causa por
drogas, quien afirmó que su antiguo abogado, Orfeo Maggio, le había pedido una importante suma de dinero que usaría para pagarle al juez y lograr así su liberación. Bavio se basó fundamentalmente en el informe realizado por Alberto Villalba, quien se desempeñaba en aquel juzgado como Jefe de Despacho.
La causa se inició el 10 de febrero con la presentación efectuada ante la Fiscalía Federal N° 1 por una persona que expresó su deseo de efectuar una denuncia bajo identidad reservada, quién manifestó que se encontró con un abogado (Maggio) que le dijo que un hombre que estaba preso, al que identificó como “Toto” Tapia, le había pagado al Juez que intervenía en su causa, la suma de $ 520.000 para que le
otorgara la excarcelación y que recuperaría su libertad el día 30 de diciembre del año 2.016.
Reuniendo una declaración similar y otros elementos, el juez Federal n° 1, decidió denunciar penalmente a Maggio por el delito de defraudación, iniciando así una causa penal contra el abogado que, además, actúa en varias causas resonantes de la Justicia Federal salteña, como la de los gendarmes detenidos la semana pasada por pedir coimas a contrabandistas de ropa, donde representa a tres de los acusados. Así también, interviene como abogado defensor de Víctor Senise y Patricia Sánchez, los padres sustitutos enjuiciados por la muerte del niño Thiago Quipildor en un juicio que se está realizando por estos días en Ciudad Judicial.
Portada
Último momento
Actualidad
Posta
Espectáculos
Desenchufados
Deportes
Blogs
Fotografía
Videos
Búsqueda avanzada
INSTITUCIONAL
Publicidad digital
Preguntas frecuentes
Contacto
EDICIÓN
Ingresar
[Banco Macro]
1
ACTUALIDADPOLICIALES
Procesaron a dos abogados por pedir falsas coimas para Bavio
Orfeo Maggio y Ricardo Poclava están imputados por defraudación por supuesta remuneración a jueces.
Hace 17 Min 1 3
2
La Justicia Federal de Salta resolvió procesar pero dejar libres a dos abogados que fueron imputados por pedirles dinero a sus clientes con el supuesto propósito de pagar coimas al juez federal Julio Leonardo Bavio y a los empleados de su Juzgado.
Orfeo Maggio y Ricardo Poclava quedaron procesados por el delito de defraudación por supuesta remuneración a jueces y otros empleados públicos, en grado de coautores, previstos en los artículos 173 inciso 10 y 45, del Código Penal.
El juez Miguel Medina resolvió también trabar embargo sobre los bienes de ambos imputados por la suma de $ 200.000 sobre cada uno, para gastos y costas del proceso.
Días atrás, LA GACETA contó cómo los rumores que circulaban por los pasillos de los Tribunales Federales e inquietaban al juez Bavio, se transformaron en información concreta a través de la declaración de un detenido en una causa por drogas, quien afirmó que su antiguo abogado, Orfeo Maggio, le había pedido una importante suma de dinero que usaría para pagarle al juez y lograr así su liberación. Bavio se basó fundamentalmente en el informe realizado por Alberto Villalba, quien se desempeñaba en aquel juzgado como Jefe de Despacho.
La causa se inició el 10 de febrero con la presentación efectuada ante la Fiscalía Federal N° 1 por una persona que expresó su deseo de efectuar una denuncia bajo identidad reservada, quién manifestó que se encontró con un abogado (Maggio) que le dijo que un hombre que estaba preso, al que identificó como “Toto” Tapia, le había pagado al Juez que intervenía en su causa, la suma de $ 520.000 para que le otorgara la excarcelación y que recuperaría su libertad el día 30 de diciembre del año 2.016.
Reuniendo una declaración similar y otros elementos, el juez Federal n° 1, decidió denunciar penalmente a Maggio por el delito de defraudación, iniciando así una causa penal contra el abogado que, además, actúa en varias causas resonantes de la Justicia Federal salteña, como la de los gendarmes detenidos la semana pasada por pedir coimas a contrabandistas de ropa, donde representa a tres de los acusados. Así también, interviene como abogado defensor de Víctor Senise y Patricia Sánchez, los padres sustitutos enjuiciados por la muerte del niño Thiago Quipildor en un juicio que se está realizando por estos días en Ciudad Judicial.
Un elemento de prueba fue declarado nulo
La denuncia se apoyó en otras declaraciones. Las que hicieron los abogados Néstor Raúl Adet y Matías Sebastián Adet Figueroa, quienes al ser citados como testigos señalaron que por dichos de su actual defendido, de nombre Rafael Natel (detenido por una causa de narcotráfico), se habían enterado que el abogado Maggio habría engañado a una o varias personas imputadas en una causa penal que tramitaba en el Juzgado Federal nº 1, haciéndoles creer que tenía algún tipo de influencia o manejo de las decisiones jurisdiccionales de ese Tribunal y que por ese engaño les habría requerido dinero a los familiares de las personas imputadas.
Sin embargo, el juez optó por declarar nulas dichas testimoniales debido a que el artículo 244 del Código Procesal Penal de la Nación dice: “Deberán abstenerse de declarar sobre los hechos secretos que hubieren llegado a su conocimiento en razón del propio estado, oficio o profesión, bajo pena de nulidad: … los abogados …”.
Más declaraciones
En el marco de la denuncia y de la investigación de la causa, Manuel Oscar Natel, hermano del detenido Rafael Natel, contó que se reunió con los mencionados profesionales en un hotel ubicado frente a la plaza principal, donde el abogado Maggio le comentó que la situación de su hermano era complicada, pero que eso no era problema pues todo se arreglaba con “plata”, para luego solicitarle la suma de $ 150.000 y aclararle que $ 70.000 eran para el Juez Federal N° 1 y el resto para dividirlo entre otros funcionarios.
Agregó que luego de esta reunión se trasladaron al lugar de detención de su hermano, donde éste le firmó un poder a favor de Maggio y Poclava, para finalmente realizar el depósito respectivo a través del Banco Galicia, aclarándoles que lo era en concepto de honorarios.
Portada
Último momento
Actualidad
Posta
Espectáculos
Desenchufados
Deportes
Blogs
Fotografía
Videos
Búsqueda avanzada
INSTITUCIONAL
Publicidad digital
Preguntas frecuentes
Contacto
EDICIÓN
Ingresar
[Banco Macro]
1
ACTUALIDADPOLICIALES
Procesaron a dos abogados por pedir falsas coimas para Bavio
Orfeo Maggio y Ricardo Poclava están imputados por defraudación por supuesta remuneración a jueces.
Hace 17 Min 1 3
2
La Justicia Federal de Salta resolvió procesar pero dejar libres a dos abogados que fueron imputados por pedirles dinero a sus clientes con el supuesto propósito de pagar coimas al juez federal Julio Leonardo Bavio y a los empleados de su Juzgado.
Orfeo Maggio y Ricardo Poclava quedaron procesados por el delito de defraudación por supuesta remuneración a jueces y otros empleados públicos, en grado de coautores, previstos en los artículos 173 inciso 10 y 45, del Código Penal.
El juez Miguel Medina resolvió también trabar embargo sobre los bienes de ambos imputados por la suma de $ 200.000 sobre cada uno, para gastos y costas del proceso.
Días atrás, LA GACETA contó cómo los rumores que circulaban por los pasillos de los Tribunales Federales e inquietaban al juez Bavio, se transformaron en información concreta a través de la declaración de un detenido en una causa por drogas, quien afirmó que su antiguo abogado, Orfeo Maggio, le había pedido una importante suma de dinero que usaría para pagarle al juez y lograr así su liberación. Bavio se basó fundamentalmente en el informe realizado por Alberto Villalba, quien se desempeñaba en aquel juzgado como Jefe de Despacho.
La causa se inició el 10 de febrero con la presentación efectuada ante la Fiscalía Federal N° 1 por una persona que expresó su deseo de efectuar una denuncia bajo identidad reservada, quién manifestó que se encontró con un abogado (Maggio) que le dijo que un hombre que estaba preso, al que identificó como “Toto” Tapia, le había pagado al Juez que intervenía en su causa, la suma de $ 520.000 para que le otorgara la excarcelación y que recuperaría su libertad el día 30 de diciembre del año 2.016.
Reuniendo una declaración similar y otros elementos, el juez Federal n° 1, decidió denunciar penalmente a Maggio por el delito de defraudación, iniciando así una causa penal contra el abogado que, además, actúa en varias causas resonantes de la Justicia Federal salteña, como la de los gendarmes detenidos la semana pasada por pedir coimas a contrabandistas de ropa, donde representa a tres de los acusados. Así también, interviene como abogado defensor de Víctor Senise y Patricia Sánchez, los padres sustitutos enjuiciados por la muerte del niño Thiago Quipildor en un juicio que se está realizando por estos días en Ciudad Judicial.
Un elemento de prueba fue declarado nulo
La denuncia se apoyó en otras declaraciones. Las que hicieron los abogados Néstor Raúl Adet y Matías Sebastián Adet Figueroa, quienes al ser citados como testigos señalaron que por dichos de su actual defendido, de nombre Rafael Natel (detenido por una causa de narcotráfico), se habían enterado que el abogado Maggio habría engañado a una o varias personas imputadas en una causa penal que tramitaba en el Juzgado Federal nº 1, haciéndoles creer que tenía algún tipo de influencia o manejo de las decisiones jurisdiccionales de ese Tribunal y que por ese engaño les habría requerido dinero a los familiares de las personas imputadas.
Sin embargo, el juez optó por declarar nulas dichas testimoniales debido a que el artículo 244 del Código Procesal Penal de la Nación dice: “Deberán abstenerse de declarar sobre los hechos secretos que hubieren llegado a su conocimiento en razón del propio estado, oficio o profesión, bajo pena de nulidad: … los abogados …”.
Más declaraciones
En el marco de la denuncia y de la investigación de la causa, Manuel Oscar Natel, hermano del detenido Rafael Natel, contó que se reunió con los mencionados profesionales en un hotel ubicado frente a la plaza principal, donde el abogado Maggio le comentó que la situación de su hermano era complicada, pero que eso no era problema pues todo se arreglaba con “plata”, para luego solicitarle la suma de $ 150.000 y aclararle que $ 70.000 eran para el Juez Federal N° 1 y el resto para dividirlo entre otros funcionarios.
Agregó que luego de esta reunión se trasladaron al lugar de detención de su hermano, donde éste le firmó un poder a favor de Maggio y Poclava, para finalmente realizar el depósito respectivo a través del Banco Galicia, aclarándoles que lo era en concepto de honorarios.
Poclava y Maggio se defendieron
Cuando se presentó Poclava a declarar, se abstuvo de hacerlo oralmente pero hizo entrega de un descargo por escrito en el que negó rotundamente las acusaciones vertidas en su contra por los denunciantes, a las que calificó de “falsas y maliciosas”.
Sí reconoció el acuerdo arribado con el hermano del imputado Natel, por la suma de $150.000 en conceptos de honorarios, de los cuales dijo que recibió de su colega la suma de $ 74.000.
Confirmó que fue contactado por la familia de Natel para hacerse cargo de su representación, contó que le pasó el precio de sus honorarios y negó rotundamente haber pedido plata para pagar en el Juzgado.
También declaró que pasado el tiempo fue reemplazado por el abogado Héctor Andina. Este último fue uno de los que también contó en el Juzgado que Natel le había dicho que Maggio le había pedido dinero para Bavio.
En su declaración, Maggio sostuvo que Andina en todo momento manifestó su intención de recusar a la Justicia Federal de Salta. En diálogo con LA GACETA, Maggio señaló: “declaré y presenté audios y documentos como mensajes de texto que desvirtúan totalmente la denuncia” y agregó que Natel “es un señor que viene de afuera (de la provincia de San Luis) que lo que buscaba era recusar a Bavio para llevarse la causa a su provincia”.
Las consideraciones de la Justicia
Para fundamentar su resolución, Medina sostuvo que más allá de las contradicciones que surgieron entre algunas declaraciones testimoniales y careos practicados, las versiones de los declarantes que acusan a Maggio y los argumentos esgrimidos por Bavio en su denuncia permiten alcanzar el grado de certeza exigido en esta etapa del proceso.
Los elementos de convicción que se destacan en la investigación, según el juez, son la denuncia de identidad reservada, la presentada por Bavio, el informe del auxiliar de la Secretaría Penal n° 2 del Juzgado Federal n° 1 de Salta, Alberto Villalba, el informe del secretario a cargo de dicha secretaría, Federico Mateos, las declaraciones testimoniales de Villalba, Mateos, Lazarte y Poviña -quienes también se desempeñan en el Juzgado-, la denuncia de Manuel Oscar Natel y la que radicara Rafael Natel por ante la Fiscalía Federal N° 1.
Por último, para el magistrado no fue un dato menor que prácticamente no haya habido actividad defensiva de los imputados mediante escritos que incluyeran propuestas de medidas probatorias que se estimase pudieran favorecerlos, sobre todo si conseguían desvirtuar, en todo o en parte, lo que se dice de ellos.
Fuente: La Gaceta