#Procuración: Rodolfo Urtubey pide, la militancia lo limita
07/11/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Según publica diario La Nación, el senador salteño Rodolfo Urtubey confesó sin medias tintas ante periodistas acreditados en el Congreso que se reunió con el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, para pedirle que le trasladara a Maurici
Sin embargo, en la Casa Rosada sostienen que el senador Urtubey, propuesto para el cargo por un sector del peronismo, no correría con chances.
Es porque el jefe de Gabinete Marcos Peña sostuvo que el reemplazante de Gils Carbó “no debe tener militancia política”.
En la bancada del peronismo en el Senado, fuerza al menos hasta el recambio legislativo de diciembre mayoritaria y determinante, tienen a su propio candidato para ocupar el puesto de próximo procurador General de la Nación.
La propuesta con el nombre del senador Urtubey, de reconocida trayectoria en el Poder Judicial, fue trasladada la semana pasada por la bancada justicialista al oficialismo.
Leer más: Rodolfo Urtubey: "López Viñals es un excelente candidato para reemplazar a Gils Carbó"
Para la designación del procurador se necesita el acuerdo de dos tercios de los senadores. Por sí solo, ni con su configuración actual de 15 senadores ni con la de 25 a partir de diciembre, Cambiemos podrá nombrarlo.
Esta semana, después de la renuncia de la procuradora Alejandra Gils Carbó, el ministro de Justicia Germán Garavano dijo que el Poder Ejecutivo propondrá para el cargo a una persona que "reúna consensos políticos, que sea muy respetado, que pueda liderar un proceso de reforma de la Justicia penal".
Recibido de abogado en Salta, Urtubey llegó a Buenos Aires a mediados de los años 80 y supo construirse un perfil técnico en el Poder Judicial. Entre 1989 y 1992 fue procurador General de la entonces municipalidad de Buenos Aires.
En mayo de 1993 asumió como juez Nacional de Cámara para integrar el Tribunal Oral en lo Criminal N° 13, cargo que ocupó hasta 2005, cuando renunció porque su hermano Juan Manuel fue electo gobernador. Ahí es cuando regresa a Salta y queda al frente del cambio del sistema de enjuiciamiento criminal de esa provincia.
En 2013, fue electo senador y ocupó en forma sucesiva la presidencia de la comisión de Seguridad Interior y, posteriormente y hasta la actualidad, la titularidad de la estratégica comisión de Acuerdos, justamente la que deberá intervenir en la designación del próximo procurador.
También integra la bicameral del Ministerio Público Fiscal, comisión responsable por ley de auditar y monitorear a la Procuración General de la Nación. Esa comisión se activó el año pasado con la intención de arrinconar y forzar la renuncia de Gils Carbó.
Urtubey, además, participó de la sanción del nuevo Código Procesal Penal de la Nación, y preside la comisión bicameral que debe justamente supervisar la implementación de ese código.
El viernes pasado, ingresó al Senado un proyecto de ley que propone limitar a 5 años el mandato del procurador y facilitar el mecanismo de su destitución. La iniciativa lleva las firmas del macrista Federico Pinedo, el radical Ángel Rozas, y de los peronistas Miguel Pichetto, Pedro Guastavino y Rodolfo Urtubey.
En la bancada del PJ del Senado sostienen que el proyecto no está atado a las negociaciones por la designación del nuevo procurador. La iniciativa, por otro lado, no fue consensuada dentro del bloque del PJ.
Acople Informativo