Ratifican que en la "Casita feliz" metían bajo la ducha a los chicos
29/03/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Hay nueve trabajadores de ese dispositivo imputados y sometidos a juicio por el delito de incumplimiento de deberes de funcionarios, por los terribles métodos que usaban para castigarlos.
En la Sala I del Tribunal de Juicio continúa la audiencia de debate seguida contra la excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo de protección "Casita Feliz" imputadas por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Pública Provincial.
Ayer continuó la recepción de pruebas testimoniales. Entre otras, declaró una psicóloga que formó parte del equipo clínico que intervino luego de que salieron a la luz las prácticas irregulares dentro del dispositivo.
Señaló que en aquella oportunidad se entrevistó con un grupo de adolescentes que le confirmaron que, como mecanismo disciplinador, el personal del dispositivo solía meter a los menores, con ropa, bajo la ducha. La profesional mencionó que esta práctica estaba naturalizada como castigo.
El juicio es presidido por el juez Leonardo Gabriel Feans. Por el Ministerio Público interviene el fiscal Ramiro Ramos Ossorio.
Antecedente
Cuando saltó el caso en 2023, los testimonios señalaban que las acusadas utilizaban como mecanismo disciplinador reiterado la metodología de introducir a los niños de manera violenta y con la ropa puesta a la ducha con agua fría. El Fiscal sostuvo en su acusación de ese momento que "esta conducta compromete la seguridad del Dispositivo de Protección, contrariando los mecanismos de cuidado, abordaje y tratamiento respetuoso para con los niños, niñas y adolescentes bajo su órbita de cuidado, y que importa un quebranto a las pautas previstas".
Afirmó, además, que si bien no se constatan lesiones físicas en los menores, de la información brindada por los niños y niñas alojados en el lugar, mediante sendas entrevistas con psicólogos y asistentes sociales de la Secretaría de Primera Infancia, como así también de las entrevistas de circuito cerrado realizadas por personal del CIF, se evidencia violencia psicológica o moral en contra de los menores.
En su momento, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, consideró que "tranquilamente podría haber salido un sobreseimiento sobre las trabajadores, pero no, hay una imputación, y esto hay que advertirlo".
"Salió una imputación concreta en donde muchos niños han manifestado un maltrato sistemático y, frente a esta situación, el que nos exijan con aprietes y con la toma del edificio la reincorporación (de las imputadas), realmente me parece que es inmoral".
Iradi anticipó que "para mí esto ya es un indicativo de que efectivamente los hechos que, en su momento los niños y las niñas de ese espacio nos manifestaron, efectivamente ocurrieron. Y nosotros no podemos tener este tipo de personas a cargo del cuidado de niños, porque es a lo que nos dedicamos".
"Un espacio que tiene que ser de protección fue un espacio de maltrato y esto, a nivel institucional, es una herida grave, es una herida tremenda".
Fuente de la Información: El Tribuno