Reconocen como heredera a una mujer separada hace 20 años porque no hubo divorcio
16/11/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El fallo desestimó los derechos hereditarios a mujer casada en segundas nupcias, pese a una demostrada convivencia por dos décadas, porque el hombre no adecuó la situación de separación.
La Corte de Justicia de Salta reconoció como heredera a una mujer que se había separado de su marido hacía 20 años, y desconoció los derechos de la nueva esposa de él, casados en Uruguay cuando aún no existía en la Argentina la ley de divorcio.
El fallo desestimó los derechos hereditarios a mujer casada en segundas nupcias en Uruguay, pese a una demostrada convivencia por dos décadas, porque el hombre no adecuó la situación de separación y se divorció de su primer matrimonio.
Si bien el hombre murió el 17 de marzo de 2008, su separación de hecho de su primera mujer ocurrió en 1979; rehizo su vida y en 1983, antes de la vigencia de la ley de divorcio, se casó en Uruguay.
"La diferencia de efectos entre la separación personal y el divorcio es abismal, más que relevante para subrayar la novedad absoluta del nuevo estado civil de los excónyuges", señaló el voto mayoritario de los jueces Sergio Vittar, Guillermo Catalano, Graciela Kauffman y Guillermo Posadas, con la disidencia de Abel Cornejo.
Según el sitio especializado en jurisprudencia elDial.com, el voto mayoritario consideró que "el impedimento de ligamen (para quien ya está casado, ndr) tiende a proteger el carácter monogámico del matrimonio y no su indisolubilidad". "Es que la monogamia integra el orden público", subrayaron los jueces.
Fuente: Poder Judicial