Reforma judicial: “En la feria, la justicia no se paraliza”
07/11/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Así lo explicó Oscar La Fuente, secretario general de la Agremiación de Empleados Judiciales, quien dijo no compartir la supresión de la feria. Además negó que el trabajo se restrinja solo a un turno y que ganen sumas exorbitantes. Pidió cubrir las
En el marco de las reformas que el Gobierno Nacional pretende llevar adelante en el sistema judicial, Oscar La Fuente, secretario general de la Agremiación de Empleados Judiciales, en diálogo con InformateSalta, consideró que “están mal encaminados”.
En ese sentido, explicó que “hay una apreciación equivocada” respecto a los 45 días de vacaciones que tienen los empleados judiciales, y aclaró que la justicia no se paraliza. “Ese periodo de feria representa para el poder judicial un programa de organización de la justicia, si cada empleado estaría designado a tomar sus vacaciones cuando lo considere, la justicia estaría desorganizada”, manifestó.
Con respecto al planteo de ampliar el horario de atención, sostuvo que a las 13.30 horas no se marcha la totalidad de los empleados, jueces y secretarios como suceden en otras dependencias, ya que muchos continúan realizando el resto de la tramitación de las causas en horas de la tarde.
No obstante, consideró necesario modernizar los códigos procedimentales, como el código procesal civil y el código procesal penal, a los fines de acortar los plazos de respuesta. “La sociedad no es que quieran que la atiendan más tiempo, sino que le resuelvan las causas con mayor celeridad”, sostuvo.
Además señaló la necesidad de cubrir todas las vacantes que existen en la justicia. “La verdad es que falta personal, si únicamente se plantea solucionar los problemas con la cantidad de personal que existe actualmente en los juzgados, la justicia va a seguir siendo lenta, y sin soluciones en tiempo y forma”, señaló.
En la oportunidad, diferenció a la justicia federal de la provincial. “El sueldo del trabajador de la justicia federal tiene una diferencia con respecto al provincial que supera por arriba del 50% pero el trabajo de la justicia provincial excede en más del 200% la cantidad de trabajo que tiene la justicia federal acá en Salta”, sostuvo.
Por último, puntualizó en los dichos de Macri acerca que una ordenanza por servir café gana más de 100 mil pesos. “No tengo constancia de eso, pero si tengo constancia que hoy un secretario de primera instancia acá en Salta Capital no cobra eso, en cuanto a la cantidad de trabajo obviamente sería bueno equiparar la cantidad de causas de la justicia provincial con el fuero federal”, finalizó.
Fuente: Informatesalta