Reynoso: podría arrancar la ronda de testigos
18/09/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El proceso de juicio contra el exmagistrado podría extenderse hasta el año que viene, por la cantidad de testigos y el cronograma de audiencias.
Hoy se reanuda la tercera audiencia del juicio al exjuez Federal Raúl Reynoso, acusado de cobrar coimas a narcotraficantes y liderar una asociación ilícita. A partir de las 8 en el Tribunal Federal podría iniciarse la ronda de testigos, ya que en las audiencias anteriores se conoció la requisitoria fiscal y se trataron una serie de pedidos de las partes.
Cabe suponer que la tercera audiencia a desarrollarse hoy en el Tribunal Federal de esta ciudad, tanto los otros siete imputados junto al exmagistrado de Orán y sus respectivas defensas llegarán en el tiempo acordado al juicio. En la última sesión el presidente del Tribunal Oral Federal, Federico Díaz, expresó de manera enérgica que debían cumplir a rajatabla con el horario establecido de llegada al recinto para comenzar con la audiencia.
En la segunda audiencia se llevaron a cabo varios incidentes, uno de los primeros fue planteado por el fiscal Federal, Carlos Martín Amad, quien requirió la detenición de todos los imputados argumentando que existía riesgo de fuga de los abogados René Alberto Gómez, Ramón Antonio Valor, María Elena Esper y Arsenio Eladio Gaona (cuñado de Reynoso) y los empleados judiciales Miguel Angel Saavedra y César Julio Aparicio. Pedido que fue rechazado por el Tribunal por considerar que no existen elementos para llevar a cabo las detenciones.
También se generó un arduo debate con el pedido de nulidad del juicio realizado por los defensores. El abogado Saldaño señaló que con la designación del juez del distrito capital, Julio Bavio, como instructor de la causa, se violó la ley de subrogancia y territorialidad.
Hoy seguirá el juicio contra el exjuez de Orán acusado de asociación ilícita en carácter de jefe u organizador, por cohecho y prevaricato. Un debate que podría incluso extenderse hasta el año que viene, dado el enorme número de testigos (170) y el tipo de cronograma de audiencias estipulado.
Fuente: Nuevo Diario