Salta podría tener su propio registro de cannabis por un proyecto de Laura Cartuccia
20/02/2025. Noticias de Interés > Noticias de Salta
Esto se dio luego de que Patricia Bullrich anuncie que revocará los permisos de Reprocann.
Laura Cartuccia mencionó en una reciente entrevista que impulsará un proyecto de ley para registrar el cannabis medicinal en Salta. Recientemente la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció que eliminará los permisos que otorga el Reprocann.
El Gobierno nacional quiere reforzar los controles en los permisos para cultivar cannabis. Es por eso que anunciaron que revocaran las autorizaciones y las iniciaran desde cero. Miles de personas utilizan los permisos de Reprocann para cultivar plantas con fines medicinales, es por eso que Salta busca crear su propio registro provincial mediante un proyecto legislativo.
La impulsora es la diputada provincial Laura Cartuccia quien afirmó que «debemos tener no solo registro de la cantidad de personas que consumen cannabis medicinal en la provincia, también saber para qué patologías lo están usando”. La intención es regular el cultivo mediante datos de salud pública y conociendo que uso se le da a este tipo de tratamientos.
El proyecto formaría parte de los temas a tratar durante el presente año legislativo y cuenta con el apoyo de productores de cannabis y ONGs que producen aceites y cremas. Este sector resalta siempre los duros controles y allanamientos que deben enfrentar por el uso medicinal y terapéutico de la planta.
Además de Laura Cartuccia, hace un tiempo, Federico Mangione respaldó el uso de cannabis
En el año 2023, el ministro de Salud Pública de Salta afirmó en una entrevista que le interesaba la posibilidad de una regulación en la provincia, especialmente por los beneficios medicinales que puede tener el cannabis medicinal y también por los testimonios de personas y familiares que conocen los efectos de la planta.
En su momento, Federico Mangione resaltó que es un tema que tiene que ser muy estudiado y analizado mediante evidencias científicas. Había mencionado que algunas madres le comentaron que tenía buenos resultados disminuyendo las convulsiones en sus hijos. Esto puede generar la posibilidad de que el Ministerio de Salud Pública de Salta, termine avalando el proyecto para su aplicación en la provincia.
Fuente de la Información: El Intra